Cuidar los recursos del planeta ha de ser un hábito del día a día. Así lo vemos en Telefónica. ¿El objetivo? Reducir al mínimo nuestra huella y ayudar a mantener el frágil equilibrio ambiental ya que todos dependemos de él.
Ser conscientes de nuestro impacto en el entorno es el primer paso hacia un modelo de negocio sostenible. En nuestro caso, procede principalmente de las redes de comunicaciones: fibra óptica, 4 y 5G,… que conectan personas y negocios, y es nuestra responsabilidad minimizarlo, así como facilitar soluciones digitales a los retos ambientales.

El respeto al medioambiente es para Telefónica un elemento transversal al negocio
Reducimos la huella ambiental de nuestras redes
En el diseño de la red, la operación, el mantenimiento y el desmantelamiento:
- Ponemos especial atención a la legislación en áreas como la gestión de residuos, el uso eficiente de los recursos, el respeto del paisaje o la medición de campos electromagnéticos.
- Compartimos instalaciones con otras operadoras o empresas gestoras de torres de comunicaciones. El resultado es un menor impacto visual, una optimización de la ocupación del suelo, y una reducción del consumo energético, además de una disminución de residuos.
- Fomentamos la eficiencia energética y usamos energía renovable para reducir las emisiones de CO₂ como parte de nuestra estrategia para ser parte de la solución al cambio climático.
- Apagamos las redes antiguas para que dejen de consumir energía y reciclamos todos los materiales derivados del desmantelamiento.
- Respetamos la biodiversidad con medidas de prevención durante la construcción, ubicando las estaciones base fuera de áreas protegidas siempre que es posible y con medidas correctoras cuando es necesario.
- Hacemos un uso eficiente del agua con diferentes medidas para optimizar el consumo especialmente en regiones con alto estrés hídrico.
Un Sistema de Gestión Ambiental sólido y medible
Para controlar nuestra huella, velamos por el cumplimiento de la legislación ambiental y prevenir riesgos, contamos con un Sistema de Gestión Ambiental que nos permite asegurar unos estándares globales en todos los países, con procesos e indicadores homogéneos para hacer un seguimiento riguroso.
Reducimos nuestro impacto
Extendemos nuestras prácticas ambientales a toda la cadena de valor: proveedores, a través de cláusulas en los contratos, acciones divulgativas y auditorías; empleados, con formación, y clientes y otras personas, con programas para consumidores y acciones de sensibilización.
Uso eficiente del agua
En cada país establecemos medidas específicas para mejorar la eficiencia, especialmente en aquellos lugares identificados como zonas con estrés hídrico como España, Chile y México.
De este modo, más de 1.700 de nuestros edificios cuentan con un Plan de Gestión Sostenible del Agua, que incluye medidas como:
Instalación de sistemas de ahorro y pulsómetros
Mantenimiento preventivo en grifos, cisternas y termos
Cláusulas contractuales para fomentar el uso eficiente en proveedores
Campañas de sensibilización a empleados
Adicionalmente, colaboramos con entidades del sector público y privado para fomentar el uso eficiente del agua, especialmente en Brasil, donde hemos participado en la cámara temática de agua del Consejo Empresarial Brasileño para el Desarrollo Sostenible (CEBDS) y en la Plataforma de Acción para el Agua y los Océanos del Pacto Global de la ONU.
Biodiversidad
Somos conscientes de la urgencia para frenar y revertir una pérdida de biodiversidad sin precedentes, tal y como reclama la comunidad científica. Por ello, estamos construyendo la estrategia de biodiversidad de Telefónica, que establecerá nuestro compromiso en esta materia y los mecanismos necesarios para conseguirlo.
En la actualidad, estamos trabajando en el alineamiento con TNFD (The Taskforce on Nature-related Financial Disclosures), iniciativa global voluntaria que proporciona un marco de trabajo para incorporar la naturaleza en la estrategia financiera y empresarial. Esto nos ayudará a mejorar nuestra toma de decisiones para incrementar la resiliencia de la organización.
Con el objetivo de analizar la interacción de Telefónica con la biodiversidad y el capital natural, hemos comenzado por identificar y evaluar nuestros impactos y dependencias respecto a la biodiversidad, tanto en nuestras operaciones directas, como en nuestra cadena de valor (aguas arriba y aguas abajo). Posteriormente hemos construido mapas de calor de las actividades económicas de la organización y hemos llevado a cabo una identificación inicial de nuestros principales riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza.
Además, un pilar esencial dentro de nuestra Estrategia de Biodiversidad es la contribución a la desaceleración de la deforestación y la conservación de bosques. Por ello, formamos parte de la iniciativa 1 trillion trees, promovida por el Foro Económico Mundial, con la que nos comprometemos a conservar y plantar 1,5 millones de árboles antes de 2030.
Política Global de Medioambiente y Energía
Diseñada conforme a la ISO 14001, establece nuestros compromisos para proteger el medioambiente y reducir nuestra huella en el entorno.
Estrategia Ambiental
Reducimos nuestro impacto y facilitamos, a través de la digitalización, soluciones a los grandes retos ambientales existentes en la actualidad.
