Transparencia Fiscal en Telefónica: compromiso y responsabilidad
La Transparencia Fiscal en Telefónica refleja el compromiso de la Compañía con una gestión tributaria ética, responsable y alineada con estándares internacionales.

La transparencia fiscal es un pilar fundamental en la estrategia de responsabilidad corporativa de Telefónica. La compañía entiende que una gestión tributaria clara y responsable no solo fortalece su reputación, sino que también contribuye significativamente al desarrollo económico y social de las comunidades en las que opera. En este contexto, Telefónica ha publicado su Informe de Transparencia Fiscal 2024, reafirmando su compromiso con la apertura y el cumplimiento normativo en materia tributaria.
El enfoque de la Transparencia Fiscal en Telefónica
La política fiscal de Telefónica se fundamenta en sus Principios de Negocio Responsable, actuando siempre con integridad, legalidad y transparencia fiscal. La compañía se adhiere a las directrices de la OCDE para empresas multinacionales, garantizando un cumplimiento riguroso de sus obligaciones tributarias en todos los territorios donde opera.
La fiscalidad se entiende como una contribución clave al desarrollo económico y social, en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Además, Telefónica reporta de forma pública su aportación fiscal total, y lo hace conforme al estándar internacional GRI 207, que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la transparencia.
Estructura de Gobernanza Fiscal en Telefónica
La gobernanza fiscal en Telefónica está diseñada para asegurar una gestión tributaria eficaz y transparente. El Consejo de Administración es el órgano responsable de determinar y aprobar la política y estrategia fiscal del Grupo, reflejando la importancia que la compañía otorga a esta área. La Dirección Fiscal del Grupo, junto con las Direcciones Fiscales Regionales, desarrolla y supervisa la implementación de la estrategia fiscal, informando periódicamente a la Comisión de Auditoría y Control sobre políticas fiscales, riesgos asociados y operaciones de relevancia tributaria. Esta estructura permite una supervisión efectiva y una comunicación fluida entre los distintos niveles de la organización, asegurando el cumplimiento de las normativas y la mitigación de riesgos fiscales.
Políticas Tributarias y su Implementación
La Política de Control Fiscal de Telefónica, aprobada por su Consejo de Administración establece los principios fundamentales que guían su actuación tributaria. Entre sus objetivos destacan:
- El correcto cumplimiento, en tiempo y forma, de las obligaciones tributarias.
- La eficacia y eficiencia de las operaciones desde el punto de vista fiscal.
- La toma de posiciones o la estrategia fiscal debidamente soportada y documentada.
- La fiabilidad de la información fiscal.
- La transparencia ante terceros, en especial, ante la Administración Tributaria.
- La gestión de los riesgos fiscales
Impactos, Riesgos y Oportunidades en Materia Fiscal
La gestión fiscal de Telefónica no está exenta de desafíos. La compañía identifica y evalúa continuamente los impactos, riesgos y oportunidades asociados a su actividad tributaria. Esto incluye el análisis de cambios legislativos, la gestión de controversias fiscales y la identificación de oportunidades para optimizar su contribución tributaria de manera responsable. Esta gestión se articula a través de un Modelo de Gestión de Riesgos basado en el marco COSO (Comittee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission), lo que permite aplicar una metodología estructurada y eficaz para anticipar y mitigar posibles riesgos.
Al abordar proactivamente estos aspectos, Telefónica busca minimizar riesgos y aprovechar oportunidades que contribuyan a su sostenibilidad y la de las comunidades donde opera. Por otro lado, como consecuencia de la entrada en vigor de la DAC 6 (Directive on Administrative Cooperation), la Compañía ha desarrollado un procedimiento para detectar y reportar los mecanismos sujetos a notificación.
Plan de Acción y Compromisos Fiscales
Telefónica ha delineado un plan de acción centrado en la mejora continua de sus políticas fiscales, la formación de su equipo y la promoción de una cultura de integridad. Como parte de su compromiso con la transparencia fiscal, mantiene un diálogo abierto con las autoridades tributarias, tanto a nivel nacional como internacional, y está adherida desde 2010 al Código de Buenas Prácticas Tributarias. Además, participa activamente en foros nacionales e internacionales, contribuyendo a iniciativas legislativas y fomentando relaciones de confianza con grupos de interés clave, como ONG, asociaciones empresariales y organismos públicos.
Progresos Alcanzados en 2024
Durante el año 2024, Telefónica ha logrado avances significativos en su compromiso con la transparencia fiscal. La contribución tributaria total de la compañía ascendió a 8.447 millones de euros, de los cuales 2.583 millones corresponden a impuestos soportados directamente y 5.864 millones a impuestos recaudados en nombre de las administraciones tributarias. Estos datos reflejan el impacto positivo y el compromiso de la empresa con las economías locales en las que opera.
Por cada 100 euros de cifra de negocio, destinamos 20,4 euros al pago de impuestos (6,2 a impuestos soportados y 14,2 a recaudados).
La contribución fiscal de Telefónica no se limita al Impuesto sobre Sociedades, sino que abarca también tasas, impuestos locales, pagos a la seguridad social e impuestos recaudados por cuenta de terceros, como retenciones e impuestos indirectos. Esta visión amplia se refleja en su Informe país por país, que detalla su presencia tributaria en cada jurisdicción. En 2024, por ejemplo, la compañía aportó 2.808 millones de euros en España y recibió el sello “t de transparente” de la Fundación Haz por su alto nivel de responsabilidad fiscal.
El compromiso de Telefónica con la Transparencia Fiscal
La publicación del Informe de Transparencia Fiscal 2024 subraya el firme compromiso de Telefónica con una gestión tributaria ética, transparente y responsable. Telefónica ha sido una de las 39 compañías que han presentado voluntariamente el Informe de Transparencia del ejercicio 2023 ante las Autoridades Fiscales en España.
La compañía entiende que su contribución fiscal es esencial para el desarrollo sostenible de las sociedades en las que opera y, por ello, continúa fortaleciendo sus políticas y prácticas en esta área. Para conocer más detalles y profundizar en las iniciativas y resultados de Telefónica en materia de transparencia fiscal, le invitamos a descargar el informe completo disponible en el siguiente enlace:
Contenidos relacionados
Medios de comunicación
Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.