Plan anual de Acción Climática de Telefónica

El plan integra objetivos validados por SBTi y acciones incorporadas en el modelo de gobierno, centrándose en la reducción de las emisiones.

No cabe duda de que el cambio climático es uno de los principales retos que afrontamos actualmente como sociedad, tal como advierte el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) en su sexto informe de evaluación. Telefónica es plenamente consciente de su papel como motor de cambio en la economía y la sociedad por medio de los servicios digitales y de la digitalización como soluciones que contribuyan a descarbonizar otros sectores. Sin embargo, Telefónica debe empezar predicando con el ejemplo, lo que significa reducir sus emisiones de carbono, ya sean aquellas directas como de la cadena de valor.

Por esta razón, en 2020, consciente de la urgente necesidad de reducir las emisiones de CO2, Telefónica decidió subir un escalón en sus aspiraciones en esta materia y anunció nuevos objetivos sobre energía y cambio climático para 2025, 2030 y 2040, alineados con el supuesto de subida de temperatura de 1,5 C del Acuerdo de París y validados por la SBTi (Science-Based Targets iniciative). En 2022, Telefónica reforzó su compromiso al convertirse en la primera operadora de telecomunicaciones del mundo cuyos objetivos de cero emisiones netas para 2040 han sido validados por la iniciativa SBTi.

Con el fin de garantizar el cumplimiento de sus objetivos a corto, medio y largo plazo, en 2022, Telefónica publicó su primera edición del Plan de Acción Climática, que se ha integrado en el modelo de gobierno de la empresa y que el Consejo de Administración ratifica año tras año. A continuación, presentamos la tercera edición de dicho documento.

El Plan de Acción sobre Carbono define una serie de objetivos y medidas basados en la ciencia que ayuden a nuestra empresa a avanzar hacia una economía que genere unas emisiones de carbono bajas

El plan incluye la evaluación de las emisiones GEI, la implantación de medidas concretas con indicadores verificables y la definición de responsabilidades de supervisión y rendición de cuentas dentro de la organización. No solo define las acciones más importantes dentro del modelo operativo de Telefónica, sino también sus estrategias comerciales, de la cadena de suministro y financieras.

Alcance del Plan de Acción Climática

El Plan de Acción Climática tiene un alcance global, con lo que afecta a todas las entidades jurídicas de que integran Telefónica. Igualmente, es transversal, pues implica a las diversas áreas globales que ponen en marcha las medidas definidas en los distintos modelos del Plan. Asimismo, la remuneración variable está vinculada, en parte, a la consecución de los objetivos de reducción de emisiones.

Telefónica ha sido la primera operadora de telecomunicaciones cuyos objetivos de cero emisiones netas han sido validados por SBTi

Riesgos y oportunidades

Telefónica analiza los riesgos y las oportunidades relacionados con el clima de acuerdo con las recomendaciones de TCFD. El análisis contribuye a integrar el cambio climático en sus decisiones empresariales a largo plazo con el fin de minimizar los riesgos y maximizar las oportunidades.   

La identificación de los riesgos climáticos y las oportunidades asociadas a ellos constituye el punto de partida para definir la estrategia de descarbonización de Telefónica, que se articula en torno a medidas concretas para dar respuesta a los más importantes.

Nuestra ruta hacia las cero emisiones netas

Presentamos a continuación los principales objetivos en materia de reducción de emisiones de Telefónica:

Para 2025:

  • Reduciremos un 90% de nuestras emisiones de Alcance 1 y 2 en nuestros principales mercados y neutralizaremos el 10 % restante (emisiones no reducidas).
  • Disminuiremos un 39% de nuestras emisiones de Alcance 3.

Para 2030:

  • Reduciremos un 90% de nuestras emisiones de Alcance 1 y 2. 
  • Disminuiremos un 56% de nuestras emisiones de Alcance 3.

Para 2040:

  • Alcanzaremos las cero emisiones netas reduciendo el 90% de nuestras emisiones (Alcances 1, 2 y 3).
  • Neutralizaremos el 100% de las emisiones no reducidas.

Componentes clave del Plan de Acción Climática

El Plan de Acción Climática de Telefónica se basa en 5 modelos clave que nos permitirán alcanzar nuestros objetivos a corto, medio y largo plazo.

El modelo operacional busca optimizar los procesos internos de Telefónica para reducir las emisiones de Alcance 1 y 2 y neutralizar las emisiones no reducidas. Utiliza ejes estratégicos tales como la transformación eficiente de las redes de telecomunicaciones, el Plan de Energía Renovable, el Plan de Eficiencia Energética y el Plan de Neutralización de Emisiones de Telefónica.

El modelo de la cadena de valor busca reducir las emisiones de Alcance 3 por medio de la colaboración con proveedores y fabricantes y la implantación de criterios de ecodiseño y economía circular en nuestros procesos.

El modelo comercial, centrado en el efecto habilitador de la digitalización sobre otros sectores, nos ayuda a reducir las emisiones de nuestros clientes B2B y B2C mediante soluciones digitales y de conectividad, así como a aumentar la visibilidad de la transición digital y verde.

Por último, el modelo económico incluye el análisis financiero del cambio climático, un modelo financiero sostenible y el precio interno del carbono como motores de la toma de decisiones.

Estos cuatro modelos se integran en el modelo de gobernanza de Telefónica, que busca comunicar su estrategia de manera transparente y sin edulcorar la realidad, comprometer al conjunto de la organización con los objetivos para el cambio climático e influir sobre la sociedad estableciendo alianzas con los grupos de interés más relevantes.

El Plan de Acción Climática completo se puede consultar en el siguiente documento: 


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.


Logo Centenario Telefónica Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA