Informe de la Fundación Telefónica 2023: Digitalización inclusiva
Descubre los hitos de Fundación Telefónica en 2023 en educación digital, innovación social e impacto cultural.

El Informe anual 2023 de la Fundación Telefónica detalla los progresos realizados en los países donde opera la Fundación durante el ejercicio fiscal 2023 en aspectos económicos y sociales, entre otros. Es un documento que se publica cada año de manera ininterrumpida desde la creación de la fundación, allá por 1998.
En 2023, Fundación Telefónica celebró su 25º aniversario reafirmando su compromiso con la digitalización inclusiva. Durante ese año, se alcanzaron cifras récord de impacto social, con más de 27 millones de beneficiarios en educación, empleo, voluntariado y cultura digital. La Fundación mantuvo su foco en no dejar a nadie atrás, especialmente en un contexto donde la transformación digital exige respuestas más inclusivas y humanas. Este Informe de la Fundación Telefónica refleja ese compromiso y los avances logrados en cada una de sus líneas de actuación.
Nuestro compromiso con la educación
Estamos convencidos de que la educación es el mejor antídoto frente a la desigualdad social en España y en otros países donde operamos. Por ello, trabajamos para ofrecer a las personas la formación que necesitan para abrir nuevos horizontes en su futuro a nivel personal y contribuir al progreso de la comunidad entera.
Nuestra meta consiste en impulsar la inclusión social y digital en los 45 países donde estamos presentes, utilizando para ello nuestra experiencia en tecnología, educación y capacitación.
Somos muy conscientes de que la desigualdad en la educación es el origen de otras desigualdades. Por ello, y en consonancia con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU, impulsamos la formación en las habilidades digitales y capacidades que exige la sociedad actual, con especial atención a las personas en situaciones vulnerables.
En 2023 programas como ProFuturo benefició directamente a más de 1,18 millones de niños y niñas y a más de 340.000 docentes en 39 países. Se consolidaron proyectos en África, Asia y América Latina, y se desarrollaron intervenciones educativas innovadoras que mostraron mejoras en la asistencia escolar, la motivación estudiantil y la implicación familiar.
Mejorar la empleabilidad con habilidades digitales
Nuestro reto prioritario en esta área consiste en mejorar la empleabilidad. Por ello, intentamos preparar a las personas para un mercado laboral cambiante y dominado por la transformación. Para esto se requiere una estrategia innovadora y flexible en la que lo digital ocupe un lugar central, pero las innovaciones no se limiten al uso de la tecnología, sino también a los métodos pedagógicos y al uso de las llamadas habilidades «soft», que cada vez son más necesarias para afrontar los desafíos de la sociedad.
Por medio de nuestros programas de empleabilidad, asesoramos, guiamos y formamos a los trabajadores en las habilidades que demanda el mercado laboral. Combinamos el Big Data y la inteligencia artificial con un nuevo concepto del aprendizaje donde las personas siempre están en el centro y, de esta manera, impulsar el potencial de la sociedad.
En 2023, Conecta Empleo amplió su alcance a más de 320.000 personas formadas y reforzó su presencia en América Latina y España a través de nuevas alianzas con administraciones públicas y universidades. Además, se impulsaron programas especializados como Profesionales 4.0 y Nodo Talento, y se potenció la orientación laboral con herramientas como el Mapa del Empleo y el Orientador Profesional Virtual.
Los Campus 42 también vivieron un año de gran proyección, con más de 7.300 personas formadas, nuevos talleres sobre inteligencia artificial y programación cuántica, y actividades pioneras como hackathones organizados junto a la NASA. En total, Fundación Telefónica cuenta ya con 54 campus en 31 países y mantiene su posición entre las 10 universidades más innovadoras del mundo, según el ranking WURI.
Acción social y brecha digital
Además, en la Fundación Telefónica creemos en la tecnología como herramienta de desarrollo social y queremos acompañar a las entidades sociales en su proceso de transformación digital para seguir contribuyendo a la mejora de la vida de las personas en situación de vulnerabilidad. Para alcanzar esta meta, hemos desarrollado una estrategia digital fundamentada en dos principios de acción: aumento del impacto social de nuestra intervención y mejora de la eficiencia de los procesos.
En 2023, 400 entidades sociales participaron en nuestros programas de formación digital, y 3.300 profesionales recibieron formación especializada a través de iniciativas como el Plan Transforma. Se consolidaron otras iniciativas como el Libro Blanco de la Transformación Digital del Tercer Sector, los Encuentros de Innovación Social, y proyectos dirigidos a colectivos vulnerables como personas mayores, personas con discapacidad o infancia en riesgo de exclusión. Muchas de estas acciones están encaminadas a reducir la brecha digital.
Satisfacción en el trabajo
En 2023, Fundación Telefónica España logró un Employee Net Promoter Score (eNPS) de 65, lo que refleja un alto nivel de recomendación por parte de sus profesionales como lugar para trabajar. Además, el 91 % del equipo considera que la Fundación promueve un buen equilibrio entre vida personal y laboral, según el Estudio de Compromiso y Motivación. Este resultado consolida el modelo de gestión centrado en las personas y refuerza el propósito de seguir construyendo entornos laborales innovadores, flexibles y con una fuerte orientación al bienestar y desarrollo del talento.
En la Fundación Telefónica favorecemos un ambiente de trabajo justo, donde cada persona pueda alcanzar su máximo potencial y contribuir a hacer nuestro mundo más humano impulsando un desarrollo digital inclusivo.
Informe de la Fundación Telefónica: transparencia
A la hora de elaborar este informe de la Fundación Telefónica 2023, nos hemos basado en los principios generales del Global Reporting Initiative (GRI) dentro de un proceso que determina el compromiso de la Fundación Telefónica con los contenidos y la calidad, y garantiza una presentación equilibrada y razonable del rendimiento de la organización.
Se puede encontrar más información sobre el informe, y descargarlo, en el siguiente enlace:
Contenidos relacionados
Medios de comunicación
Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.