Automatización del Servicio Telefónico

Carlos Calvo Martínez

Carlos Calvo Martínez

Uno de los hitos en la historia de las redes de Telefónica trascendentes por el cambio que implicaban, tanto en la calidad del servicio y/o las funcionalidades que aportaban, fue la automatización de las primeras centrales manuales. Estas fueron inicialmente muy importantes porque, junto al continuo despliegue de las redes, locales, nacionales e internacionales, permitieron conectar por primera vez mediante la voz a personas independientemente de la distancia. Se han ganado, por tanto, un peso importante en la historia de la telefonía.

Sin embargo, en los primeros años del siglo XX se vio la necesidad de dar un paso más allá, que permitiera mejorar el tiempo de establecimiento de una llamada, muy largo en ese momento al estar basado en la operación manual de telefonistas que hacían las labores de interconexión necesarias para completar la llamada entre dos clientes. Eso generaba adicionalmente problemas de eficiencia importantes y afectaba a la privacidad de las comunicaciones.

Para resolver estos problemas nacieron las primeras centrales automáticas alrededor de 1915 en el ámbito de las llamadas locales de la propia central. Se pasaba, por tanto, de una conmutación manual por medio de personas a una conmutación realizada por elementos electromecánicos que eran capaces de realizar esas interconexiones de forma autónoma sin intervención humana.

En el caso de la red de Telefónica en España, la primera central automática la inaugura el rey Alfonso XIII en agosto de 1926 en Santander. Se trataba de una central Rotary. Este tipo de centrales dieron servicio por muchos años. Fueron sustituidas progresivamente por centrales de conmutación por barras cruzadas.

En este cuaderno técnico se describe la historia de las centrales electromecánicas tanto Rotary como de barras cruzadas.


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.


Logo Centenario Telefónica Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA