Telefónica y Nokia acuerdan impulsar la adopción de APIs de red

• Telefónica ha seleccionado Nokia Network Exposure Function (NEF) en España y Alemania con el fin de explorar nuevas oportunidades de APIs gracias a las capacidades de 5G SA.
• Las compañías también utilizarán la plataforma Network as Code de Nokia con portal de desarrolladores para definir nuevos casos de uso que impulsen el uso de 5G SA.

Telefónica y Nokia firman un acuerdo para impulsar la adopción de APIs de red sobre las capacidades de 5G SA

Tiempo de lectura: 3 min

Telefónica y Nokia han anunciado hoy un acuerdo para explorar conjuntamente nuevas oportunidades,  aprovechando las capacidades 5G Standalone (SA) para APIs de red con el fin de apoyar a los desarrolladores en la creación de nuevos casos de uso para consumidores, empresas y clientes industriales.

A través de este acuerdo, Telefónica aprovechará el Network Exposure Function (NEF) de Nokia para diversos fines que permitan a los desarrolladores acceder a las capacidades de la red 5G del operador, como la localización precisa de dispositivos, notificaciones mejoradas basadas en el estado de la conectividad, descubrimiento del edge, etc.

Tener acceso a estas capacidades mejorará la capacidad de los desarrolladores para crear nuevas aplicaciones e impulsar nuevas API de servicios para el sector.

La solución NEF de Nokia, basada en las especificaciones 3GPP, ofrece un proceso de interconexión con funciones bien definidas en la red central. También permite a los desarrolladores combinar varias API de distintas funciones básicas en una nueva API personalizada, más fácil de utilizar para crear nuevas aplicaciones.

La plataforma Network as Code de Nokia con portal para desarrolladores reúne a redes, integradores de sistemas y desarrolladores de software en un ecosistema unificado que ofrece a los desarrolladores una forma sencilla de integrar funciones 5G avanzadas en sus aplicaciones, sin tener que navegar por la complejidad de las tecnologías de red subyacentes.

Nokia ha firmado acuerdos de colaboración con 14 operadores de red y socios del ecosistema, en Europa, Norteamérica y Sudamérica, para utilizar la plataforma desde su lanzamiento en septiembre de 2023.

Cayetano Carbajo Martín, director de Core & Transport, Global CTIO de Telefónica ha declarado: «Estamos encantados de dar este paso con Nokia en reconocimiento de la tremenda oportunidad que tenemos para potenciar aún más a los desarrolladores con las herramientas que necesitan para ofrecer nuevos casos de uso y experiencias para sus clientes. Este acuerdo de colaboración pretende guiar a la industria en la construcción de nuevas APIs y más casos de uso sobre las capacidades 5G SA implementadas en las principales operaciones de Telefónica.»Shkumbin Hamiti, responsable de Plataforma de Monetización de Red, Nube y Servicios de Red en Nokia ha señalado: «Sigue habiendo un creciente reconocimiento de que sostener redes cerradas es cosa del pasado y que abrazar ecosistemas es el camino a seguir para profundizar la colaboración y crear nuevos casos de uso; ofrecer mejores experiencias a los clientes; y generar nuevas oportunidades de ingresos. Nuestro acuerdo con Telefónica es una prueba más de la mayor apertura de los ecosistemas de telecomunicaciones que estamos viendo hoy en día y esperamos trabajar conjuntamente para ayudar a los desarrolladores a aprovechar una gama más amplia de capacidades de red.»


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Logo Centenario Telefónica Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA