«Veo a Telefónica ayudándonos a ser mejores», Nelson Alejandro Rodríguez

Conoce a Nelson Alejandro Rodríguez, referente en gestión de proyectos de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI). Descubre su trayectoria

Conoce a Nelson Alejandro Rodríguez, referente en gestión de proyectos de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI). Descubre su trayectoria

Nelson Alejandro Rodríguez

Tiempo de lectura: 3 min

¿Cuánto tiempo llevas en Telefónica y qué valoración haces de este tiempo aquí?

En este 2024 cumplo 17 años aquí. Se dice rápido, pero es impresionante todo lo que ha pasado en este tiempo. Ha sido un viaje por diferentes latitudes: comencé en Venezuela, luego pasé por Brasil, y ahora llevo casi 8 años aquí en Madrid.

Han sido años de crecimiento constante, llenos de experiencias únicas, proyectos desafiantes y el privilegio de trabajar con grandes compañeros de distintos lugares del mundo. Para mí, es un orgullo ser parte de Telefónica, y me quedo con una frase que leí una vez: “una vez telefónico, siempre telefónico”.

¿Hay algún proyecto en Telefónica del que te sientas especialmente satisfecho u orgulloso?

¡Difícil escoger solo uno! Toda mi experiencia ha estado centrada en B2B, y me encanta porque diseñamos soluciones para que nuestros clientes mejoren la vida de sus propios clientes. En proyectos de smartcities en Hispanoamérica, participé en soluciones como parking e iluminación inteligentes, que realmente impactaron el día a día de los ciudadanos.

Luego, trabajé en proyectos que ayudaron a nuestros equipos a atender mejor a sus clientes B2B, con la adopción del rol de ventas especialistas en países como México y Ecuador, y la mejora del uso de las herramientas para que fuesen más que para un simple “reporting” como Salesforce aplicado para inteligencia comercial en España y Brasil, o el uso de inteligencia artificial para optimizar el proceso de elaboración de ofertas en España.

¿Qué crees que ha aportado Telefónica a la sociedad?

¡Creo que ha aportado y mucho! Desde algo tan básico como la conectividad que es fundamental, pero después del covid se volvió esencial, no solo para mantenernos en contacto con nuestros seres queridos, sino también para que nuestros clientes B2B pudieran seguir operando en todos los sectores, especialmente en los críticos como salud, educación y alimentación.

Ahora, con la llegada de la IA, sin duda vamos a seguir ayudando a la sociedad a mantenerse conectada y a trabajar generando valor desde cualquier lugar, pero esta vez de una manera aún más eficiente.

¿Dónde ves Telefónica en el futuro?

Siempre a la vanguardia de la tecnología y ayudándonos a ser mejores. Yo que vengo de otras latitudes, valoro mucho estar conectados, especialmente cuando la tecnología nos permite sentirnos más cerca de nuestros seres queridos. Las soluciones innovadoras nos acercan de maneras que antes no eran posibles, y cada avance tecnológico es una nueva oportunidad para mantenernos unidos, aunque estemos a kilómetros de distancia. ¿Antes eran llamadas analógicas, hoy videollamadas, mañana que serán?

¿Podrías vivir sin teléfono móvil?

Creo que ya es imposible vivir sin el móvil, ¡hay gente que tiene hasta dos! Siento que se ha vuelto parte de nuestro ADN, y más ahora que podemos pagar con él y llevar todo ahí. Tal vez la pregunta que deberíamos hacernos es: cuándo tendremos un móvil que no necesite cargarse.

Ayúdanos a resolver uno de los grandes enigmas de la humanidad: la tortilla de patata… ¿Con cebolla o sin cebolla?

Es una pregunta difícil, especialmente para mí, que no soy de aquí, pero si tengo que elegir, te diría que «sin» cebolla. Aunque, claro, si me invitan a una «con» cebolla, me la como igual, porque un pincho de tortilla es un pincho de tortilla. ¡No se puede rechazar!

Propón alguna idea loca que te gustaría que hiciera Telefónica en su centenario

¡Una fiesta presencial donde podamos conocer a todos los empleados del grupo! Con eventos simultáneos en todos los países donde estamos presentes y una gran foto de todos nosotros para capturar el momento.

Nomina a otros compañeros para aparecer en esta sección

Nomino a Daniela Muñoz Román, Julia Suarez Luna, Jorge Duque Peláez, Andrea Zapata Soto, Raúl Salvago y Rosany Silva Gamboa.

En #Lodelatortilla entrevistamos a empleados de Telefónica sobre temas diversos, a la vez que tratamos de resolver uno de los grandes dilemas de la humanidad.

Ranking de la tortilla

64%

Concebollistas

19%

Sincebollistas

17%

Otroscebollistas

¡No te quedes fuera del ranking! Queremos saber sobre ti. ¡Cuéntanos tu historia!
* Encuesta para empleados de Telefónica


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

close-link
Logo Centenario Telefónica Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA