Search Menu

Una aplicación para personas con discapacidad visual, ganadora del concurso «Appsforchange»

El ecuatoriano Byron Llerena , de 26 años, ha resultado ganador del “ Apps4change ”, concurso de M-Inclusion organizado por Telefónica con el fin de reconocer la mejor solución móvil para...

Tiempo de lectura: 2 min
Nota Informativa.

El ecuatoriano Byron Llerena, de 26 años, ha resultado ganador del “Apps4change”, concurso de M-Inclusion organizado por Telefónica con el fin de reconocer la mejor solución móvil para favorecer la inclusión social. Su propuesta, denominada Blanco y Negro, es un software para Android dirigido a personas con discapacidad visual. Por este proyecto ha sido premiado con 10.000 dólares.

.news-amp {background-color:#E6FDFF; padding: 20px 10px 5px; margin-top: 1em; margin-bottom: 1em; color: #031a34;}.news-amp .title {font-weight:bold; text-align:center;}.news-amp .ocultar{height:0; visibility:hidden;}.news-amp .tf-form{margin-bottom:0;}

Suscríbete al blog de Telefónica y entérate antes que nadie.

Gracias por suscribirte

Te acabamos de enviar un email para que confirmes tu suscripción. Si ya estás suscrito en alguna de nuestras secciones este email no te llegará.

Gracias por suscribirte

Te acabamos de enviar un email para que confirmes tu suscripción. Si ya estás suscrito en alguna de nuestras secciones este email no te llegará.

Enviando…

 

Gracias a Blanco y Negro y con sólo agitar unos segundos el móvil, la aplicación le leerá los números que escriba en la pantalla para confirmar que ha marcado bien un teléfono y le conectará, le enviará los sms, le dará información como el tiempo y la hora e incluso le ayudará a reconocer los colores, por ejemplo, a la hora de elegir la ropa cada mañana.

 

 

El ganador, de un total de 120 personas de 17 países, fue dado a conocer en el First Open International Forum, que tuvo lugar en el Móvil Fórum Conference 2012.

Los finalistas son: Miguel Ángel Valero Duboy (España) con el  proyecto MovilTac, centrado en discapacitados físicos; Adam Mencwal (Polonia), con ARnav, orientado a la navegación; Stefanie Mueller (Alemania), con  HelpMe-App, para ayuda social; Abel Augusto Pacheco (México), con FormDocsR, centrado en facilitar la documentación legal; David Bello (Colombia), con el proyecto ARNotes, dirigido a la tercera edad; Juan Montalva (España), con AACtive, propuesta para mejorar la accesibilidad; Zoe Valero (España), que presentó Hecate, de movilidad; Georgina Sticco (Argentina), con Remimdem, centrado en la mensajería; Sandra Monrabal (España), con el proyecto Qlikbar, enfocado a la accesibilidad en los comercios; Hudson Moreira (Brasil), con Medlog, aplicación de medicina remota; Dittes Andreas (Alemania), con Mediphant, para notificaciones médicas telefónicas; Georgina Sticco (Argentina), que compitió con Pollit, gestión de encuestas; y Caio Silva (Brasil); con DefNews, noticias relacionadas con la inclusión.

Ya se puede ver una selección de estas aplicaciones en el marketplace de M-Inclusion, mercado virtual donde los desarrolladores ofrecen sus aplicaciones y los usuarios las descargan gratis o a muy bajo coste.

El objetivo de M-Inclusion es crear una comunidad de oferta y demanda dirigida a enfermos crónicos, población de áreas aisladas, personas con discapacidad o con ingresos bajos y desarrolladores u organizaciones de investigación relacionadas con las tecnologías móviles.


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA
Exit mobile version