Search Menu

Telefónica firma la Carta Humanitaria de Conectividad

Las redes móviles facilitan tanto el acceso a la información como la asistencia coordinada por Gobiernos, ONGs y la comunidad internacional humanitaria antes, durante y después de un...

Tiempo de lectura: 2 min

Eduardo Serra

Manager of Public Policy and Internet, Telefónica.

.news-amp {background-color:#E6FDFF; padding: 20px 10px 5px; margin-top: 1em; margin-bottom: 1em; color: #031a34;}.news-amp .title {font-weight:bold; text-align:center;}.news-amp .ocultar{height:0; visibility:hidden;}.news-amp .tf-form{margin-bottom:0;}

Suscríbete al blog de Telefónica y entérate antes que nadie.

Gracias por suscribirte

Te acabamos de enviar un email para que confirmes tu suscripción. Si ya estás suscrito en alguna de nuestras secciones este email no te llegará.

Gracias por suscribirte

Te acabamos de enviar un email para que confirmes tu suscripción. Si ya estás suscrito en alguna de nuestras secciones este email no te llegará.

Enviando…

Las redes móviles facilitan tanto el acceso a la información como la asistencia coordinada por Gobiernos, ONGs y la comunidad internacional humanitaria antes, durante y después de un desastre (entre 2004 y 2014, unos 1800 millones de personas se vieron afectadas por desastres naturales complejos). En reconocimiento de su rol crucial, los operadores móviles miembros de la GSMA han definido y se han comprometido a una serie de principios compartidos que fortalecen el acceso a la comunicación y la información con el objetivo de reducir la pérdida de vidas y contribuir positivamente a la asistencia humanitaria.

Estos principios se recogen en la Carta Humanitaria de Conectividad y se centran en tres aspectos:

  • mejorar la coordinación dentro y entre los operadores de redes móviles antes, durante y después de un desastre
  • escalar y estandarizar las actividades de preparación y respuesta en toda la industria para permitir una respuesta más predecible
  • reforzar las asociaciones entre la industria móvil, los Gobiernos y el sector humanitario

Esta Carta fue lanzada en marzo de 2015 por GSMA, y Telefónica se ha adherido oficialmente a ella durante el Mobile World Congress 2016, que ha tenido lugar recientemente en Barcelona. El papel de Telefónica y del resto de operadores móviles signatarios de la Carta es llevar a cabo las actividades descritas en la Carta, fomentar la adopción de sus principios por más actores de la industria y acordar posiciones de la industria sobre temas relacionados con las crisis y la respuesta a desastres.

Telefónica tiene experiencia previa en responder a desastres y crisis humanitarias como la que dio durante el terremoto de Chile en 2010 o el Plan de Continuidad de Negocio de Telefonica Perú (servicio e infraestructuras) presentado al Ministerio de Transporte y Comunicaciones en 2015.

Los ejemplos anteriores ponen de manifiesto el fuerte comrpomiso de Telefónica con los principios de la Carta de Conectividad Humanitaria y esperamos que el resto de operadores móviles firmantes se beneficien del know how y experiencias de Telefónica en sus mercados operativos. Por su parte, Telefónica tendrá acceso a una comunidad cada vez mayor de mejores prácticas.

Puedes ver la Carta Humanitaria de Conectividad aquí.


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA
Exit mobile version