Telefónica Argentina lanza su séptimo Informe de RC y Sostenibilidad e inicia el diálogo en redes sociales

Telefónica Argentina ha presentado su séptimo Informe de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad , en un encuentro con expertos del ámbito académico y empresarial que sirvió además para...

Tiempo de lectura: 2 min

Telefónica Argentina ha presentado su séptimo Informe de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad, en un encuentro con expertos del ámbito académico y empresarial que sirvió además para iniciar su diálogo 2.0 a través del canal en Twitter @RCySost_ar y de un blog sobre estos temas.

Durante la presentación, que tuvo lugar en el Centro Tecnológico de Movistar, José Luis Rodríguez Zarco, director general corporativo de Relaciones Institucionales y Comunicación de Telefónica en la Argentina, explicó que “queremos contribuir al desarrollo de la sociedad y ser motor de progreso de ella. En la práctica, esto nos lleva a pensar nuestra actividad en torno al entendimiento profundo de las expectativas y necesidades de todos nuestros grupos de interés y a responder frente a ellos creando valor en el largo plazo”.

Por su parte, Eduardo Bonal, Director de Asuntos Públicos y RC de Telefónica Argentina, explicó a ComunicARSE que el Informe es una herramienta de mejora continua, no un decálogo de cosas buenas:

El Informe de Telefónica Argentina sigue el modelo corporativo de reporting, planteado para informar anualmente sobre los temas más relevantes a tres tipos de grupos de interés: globales, sectoriales y locales. Con este esquema se elaboran tanto la Memoria corporativa como la de 17 países.

El evento incluyó un panel de debate en el que participaron Jorge Etkin, miembro del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial y Capital Social, y director de la carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires; y Sebastián Bigorito, director ejecutivo del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS).

En el Informe se destacan los hitos del ejercicio:

  • En 2010, Telefónica se situó por tercer año consecutivo entre las mejores empresas para trabajar, según Great Place To Work Institute Argentina.
  • El programa “Aula365 Speedy” fue premiado como la mejor red social de educación y entretenimiento.
  • Los diversos programas de inclusión digital (Aulas Interactivas, Aulas Hospitalarias, Aulas Proniño, ParquesNacionales) beneficiaron a más de 200.000 alumnos y 800 docentes gracias al servicio, la conectividad, el equipamiento informático y la formación.
  • Telefónica fue la primera operadora móvil del país con la certificación ISO 14001 y su posterior reválida, que cuenta con un programa de reciclaje de terminales.
  • Proniño contaba con más de 11.000 beneficiarios a diciembre de 2010.
  • El Programa de Voluntariado, con una trayectoria de 10 años, sirvió para mejorar la calidad de vida de 20.769 personas en barrios, asociaciones civiles y escuelas de todo el país.

Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

close-link
Logo Centenario Telefónica Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA