«Telefónica ha aportado la red por excelencia», Laura Isabel Pais

Conoce a Laura Isabel Pais, de Backoffice en B2B. Descubre su trayectoria profesional y visión personal de la empresa.

Conoce a Laura Isabel Pais, de Backoffice en B2B. Descubre su trayectoria profesional y visión personal de la empresa.

Laura Isabel Pais

Tiempo de lectura: 4 min

¿Cuánto tiempo llevas en Telefónica y qué valoración haces de este tiempo aquí?

Entre en Telefónica en marzo de 2012. Fue una experiencia genial porque nos dieron un curso de formación en Madrid, y pude conocer a futuros comerciales como yo en un ambiente de estudiante. Fue la mejor época de mi vida, y eso que no tienes dinero. Con esos «compis» haces piña desde el minuto uno y nos ayudamos en los tiempos difíciles.

Me gusta pensar que somos lo que aprendemos en tiempos difíciles. Que he aprendido yo…empatía y paciencia.

Mi valoración es positiva, porque todos los días aprendo algo. Y porque he cambiado de ciudad y de puesto cada 3 o 4 años. Eso es parte de mi forma de ser, siempre quiero estar en modo alerta, y huyo del estado de confort para mejorar como persona y profesional.  Mi traslado de ciudad para llevar nuevos clientes y con mayor responsabilidad. Me fui de Segovia a Pamplona. Dos ciudades que me han enamorado y cuyos compañeros de telefónica sigo viendo dos veces al año como mínimo.

Siempre he sido alguien positiva y que me gusta trabajar en ambientes alegres. Así llego siempre a los sitios nuevos, como un sol irradiando calor. Poner armonía y ganas en todo lo que hago, aunque hay días que cuesta mucho. Cuando lo consigo esos días es cuando realmente me siento bien conmigo.

Desde hace unos años estoy detrás del cliente, y esta siendo una experiencia donde lo que más cultivo es el respeto a todo el trabajo de los compañeros.  Me ha encantado porque estoy aprendiendo muchísimo de la casa, por dentro. Me encanta saber que hay muchísimos y buenísimos profesionales.

He descubierto el programa de Formador 10 al que ahora mismo quiero implicarme al máximo.  Con lo que he aprendido, me apetece enseñar.

¿Hay algún proyecto en Telefónica del que te sientas especialmente satisfecha u orgullosa?

Los proyectos los conozco por los mails informativos y los que tocan al cliente, si me involucro (Faro, Iberbanda). Para mí la prioridad siempre es el cliente. Interno y externo. Esto tiene mucha importancia cuando estás en comercial.

Me gustan sobre todo los que tienen que ver con los voluntariados, esa parte de Telefónica menos conocida por nuestros clientes, y en los que cada vez dedico más tiempo fuera de mi horario laboral. Soy voluntaria, socia y vicepresidenta de la asamblea local de Cruz Roja Pamplona, y socia de Yoga Sin Fronteras. Practico yoga y soy instructora de esta actividad. Doy a personas mayores, personas vulnerables y jóvenes en estas entidades. Y hago charlas en escuelas sobre cómo debemos tratar a los demás: de empoderamiento constructivo. Se habla mucho de esto, pero la gente confunde este concepto. Siempre en positivo, nunca para creerse más que los demás.

¿Qué esperas del Centenario de la empresa en 2024?

Yo espero cambios. Pienso que cambiar es bueno, siempre constructivos. Avances tecnológicos en las herramientas de trabajo y en la dirección. Que se nos valore por nuestra formación, nuestra experiencia, nuestras ganas de conseguir los objetivos contando con buen clima laboral en vez de valorar solo por años trabajados. El bienestar mental hace que trabajes mejor cada día, menos estrés y ansiedad hace que demos más de nosotros mismos. Hay que enseñar esta parte, que ayuda a conseguir los objetivos de la empresa y disminuye bajas laborales.

¿Qué crees que ha aportado Telefónica a la sociedad en estos casi 100 años?

¡LA RED POR EXCELENCIA! Y personas muy profesionales que siguen luchando, con menos recursos, para hacer que los clientes estén satisfechos.

¿Dónde ves Telefónica en los próximos 100 años?

Vaya pregunta…enseñando a otras empresas, investigando, utilizando a sus profesionales para decir al mundo lo que somos y seremos capaces de hacer sin nos dejan crear. Es lo que falta un poquito en la empresa, dejar que sus profesionales vuelen, den ideas, crezcan como lo ha hecho la red. Yo misma quiero crecer y encuentro “techos”, pero no me rindo, siempre busco otro cuarto con techos más altos…

¿Podrías vivir sin teléfono móvil?

SEGURO QUE NO.

Ayúdanos a resolver uno de los grandes enigmas de la humanidad: la tortilla de patata… ¿Con cebolla o sin cebolla?

SIN CEBOLLA porque me sienta mal.

Nomina a otro compañero para aparecer en esta sección

Apuesto por alguien joven, hace más falta personas como ella. Es maravillosa, trabajadora, con ganas de aprender y con muchísima empatía: Celia Lobato Cobo.

En #Lodelatortilla entrevistamos a empleados de Telefónica sobre temas diversos, a la vez que tratamos de resolver uno de los grandes dilemas de la humanidad.

Ranking de la tortilla

64%

Concebollistas

19%

Sincebollistas

17%

Otroscebollistas

¡No te quedes fuera del ranking! Queremos saber sobre ti. ¡Cuéntanos tu historia!
* Encuesta para empleados de Telefónica


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

close-link
Logo Centenario Telefónica Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA