La tecnología inmersiva: su evolución y aplicaciones

La tecnología inmersiva está cambiando de una forma muy rápida la manera en que interactuamos con el mundo digital.

Descubre más sobre la tecnología inmersiva: su evolución y aplicaciones en la vida cotidiana desde la medicina hasta los viajes.

Lucía Clemares

Tiempo de lectura: 3 min

Dentro de la tecnología inmersiva encontramos distintos tipos: la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y la realidad mixta (MR). Todas ellas están haciendo posibles prácticas cada más futuristas, envolventes y realistas, que muchos de nosotros jamás hubiéramos imaginado.

Definición y dispositivos de uso

La tecnología inmersiva abarca un conjunto de prácticas cuyo objetivo es llevar al usuario a un escenario ficticio, pero totalmente real ante sus sentidos.

Realidad Virtual (VR)

Esta tecnología usa dispositivos como cascos o gafas para crear un ambiente totalmente digital en el que el usuario puede interactuar.

Realidad Aumentada (AR)

Esta tecnología incorpora elementos digitales sobre el mundo real a través de dispositivos principalmente smartphones.

Realidad Mixta (MR)

Combina aspectos de la VR y la AR, haciendo posible que objetos digitales interactúen con el entorno real de una forma más integrada.

Todas ellas se basan en un conjunto de gráficos avanzados con sensores de movimiento y métodos de procesamiento de datos para brindar al usuario una experiencia totalmente envolvente.

Sus aplicaciones

En el sector de la salud

En esta área la tecnología inmersiva está encontrando aplicaciones tanto en el procedimiento como en el aprendizaje. Por ejemplo, la VR se está utilizando para tratar problemas mentales como fobias y trastornos de ansiedad mediante la exposición controlada a situaciones que inducen estrés. Asimismo, se emplea en la rehabilitación física de personas con discapacidades ofreciendo ejercicios interactivos y motivacionales a los pacientes.

En el sector del entretenimiento

El sector del ocio fue uno de los primeros en acoger la tecnología inmersiva. Muchos videojuegos VR han demostrado la gran capacidad de esta tecnología para brindar experiencias de juego interactivas y divertidas. Además, muchos parques de atracciones están, también, incorporando atracciones basadas en VR y AR ofreciendo a sus visitantes experiencias en mundos y escenarios inimaginables.

En el mundo de la educación y formación

Los simuladores VR están haciendo posible que muchos estudiantes de carreras como medicina puedan ejercer cirugías en un entorno controlado y seguro. También existen plataformas de aprendizaje AR como “Google Expeditions”, la realidad virtual diseñada para viajar con fines educativos sin salir de clase. Esta plataforma permite a los estudiantes investigar lugares históricos manera interactiva, creando un aprendizaje más interesante y práctico.

Arquitectura

Los arquitectos están utilizando VR y AR para recrear proyectos antes de que se edifiquen y así poder ver si son o no factibles. Esto permite realizar cambios en tiempo real, mejorando la precisión y minimizando gastos.

Viajes

Los clientes pueden visitar sus futuros alojamientos antes de que lleguen sus vacaciones así, elegir su mejor estancia. También es muy útil para viajar Google Street View, que combina miles de millones de imágenes panorámicas para mostrar una representación virtual de nuestro entorno en Google Maps. 

Comercio y Marketing

Las tiendas en línea como Ikea Place están utilizando AR para permitir a sus clientes visualizar sus productos y ver cómo quedarían dentro de su hogar.  O incluso probarse, en su propio cuerpo, distintas prendas o accesorios, como permite la tienda de gafas Hawkers.

El mundo del arte

En este campo los creadores pueden utilizar herramientas inmersivas para convertir sus obras de arte en entornos 3D, ofreciendo nuevas experiencias.

Dentro de Telefónica en Distrito

Desde Telefónica, y con motivo de nuestro aniversario, hemos trabajado estos últimos años en sacar el máximo partido de la innovación que supone la realidad aumentada. Para mostrar   a nuestros empleados y visitantes de Distrito Telefónica en Madrid cómo funciona hemos llevado a cabo la iniciativa de Distrito AR en el Hub de Innovación y Talento de Telefónica.

Distrito AR es gratuito y cuenta con cinco experiencias inmersivas de realidad aumentada dinámicas e interactivas asociadas a esos valores. Al ser experiencias de WebAR no se necesita ningún tipo de descarga para acceder, tan solo es necesario utilizar el móvil y con escanear el código QR de cada experiencia para que se despliegue automáticamente en el navegador.

Conclusiones

El futuro de la tecnología inmersiva está completo posibilidades. En conclusión, la tecnología inmersiva está transformando la manera en que interactuamos con el mundo digital, y sus aplicaciones son muy variadas y prometedoras.


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

close-link
Logo Centenario Telefónica Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA