Esto no es ciencia ficción: es lo que las redes móviles privadas están ofreciendo a empresas e instituciones.
Durante años, las redes públicas han sido el estándar para la conectividad móvil. Sin embargo, sectores como la industria, la sanidad o la logística necesitan un nivel de personalización y control que va más allá de lo que una red pública puede ofrecer. Aquí es donde entran en juego las redes móviles privadas: soluciones diseñadas a medida para adaptarse a necesidades específicas.
¿Qué son las redes privadas?
Una red privada es, básicamente, una red de comunicaciones diseñada exclusivamente para una organización. Puede operar con tecnologías como 4G o 5G y ofrece características clave como alta velocidad, baja latencia y un mayor nivel de seguridad, privacidad y control. Esto permite a las empresas proteger su información y procesos críticos, garantizando una infraestructura de red segura, fiable y completamente ajustada a las necesidades específicas de su negocio.
Ventajas que están revolucionando sectores
Los principales motivos que llevan a las empresas a solicitar una red privada son:
- Seguridad y privacidad: Al ser redes cerradas no compartidas, los datos no tienen que pasar por redes públicas, reduciendo los riesgos de ciberataques, ya que, este tipo de redes cuenta con tráfico enrutado, SIMs propias y credenciales de usuarios.
- Control total: Las empresas pueden gestionar el tráfico, priorizar ciertos servicios y garantizar que las aplicaciones críticas siempre tengan los recursos necesarios.
- Flexibilidad: Se pueden personalizar para adaptarse a requisitos específicos, desde una baja latencia para robots industriales hasta una gran cobertura en entornos más complejos como puertos.
- Eficiencia operativa: Al conectar y optimizar procesos, las empresas pueden ahorrar costes y mejorar la productividad.
Casos de uso
Aunque los casos de uso que plantean las empresas son muy diversos, todos buscan aprovechar la capacidad de transmitir grandes cantidades de datos a altas velocidades, con baja latencia, e incluso, en algunos casos, incrementar considerablemente el número de dispositivos conectados.
- Fábricas inteligentes: Donde los robots y las líneas de producción trabajan sincronizados gracias a redes privadas que garantizan baja latencia y alta precisión. Además, estas redes permiten conectar dispositivos y sensores IoT, así como robots industriales, para mejorar la eficiencia en la producción.
- Logística y transporte: Las empresas del sector pueden utilizar redes privadas para rastrear el movimiento de vehículos y cargas en tiempo real dentro de sus instalaciones, lo que optimiza tanto la eficiencia como la seguridad de las operaciones.
- Puertos marítimos: Utilizando estas redes para gestionar grúas y vehículos autónomos que manejan mercancías con una eficiencia impresionante.
- Hospitales: Los hospitales las utilizan para conectar dispositivos médicos, monitorizar pacientes y mejorar la calidad de la atención médica, asegurando que los sistemas críticos funcionen sin interrupciones.
El papel de Telefónica en este cambio
Telefónica desempeña un papel clave en el despliegue de redes móviles privadas, apoyando a las empresas con su amplia experiencia en comunicaciones y su liderazgo en tecnología 5G. Estas soluciones personalizadas están transformando la manera en que las organizaciones operan, impulsando un futuro cada vez más conectado.