Qué valores debe de tener un equipo

Empecé a andar en bicicleta antes que a caminar. Según mi madre, aprendí a “picar” una pelota antes que, a leer, y de eso doy fe, por los recuerdos que tengo y las muchas fotos.

Descubre qué valores debe de tener un equipo con un ejemplo en un deporte. Entra ahora y no te lo pierdas.

Sebastian Brizuela

Tiempo de lectura: 5 min

Mi experiencia personal

Hace unos años estudié para ser entrenador de básquet. Íbamos a menudo a ver mucho básquet de liga Nacional en Argentina y como tengo este carácter inquieto y unos valores sólidos, principalmente infundados por el baloncesto, (le dediqué 33 años de mi vida casi de mis 37), decidí aprender cómo hacérselo llegar a más personas con este deporte.

Trabajo en equipo, compañerismo, y una amistad para empezar, pueden crear un buen equipo, pero es necesario más para hacer que ese equipo gane de verdad.

Mis valores fundamentales

Esfuerzo y compromiso, ¡fundamentales! ir a entrenar y marcarte, no sólo un horario, sino una disciplina. Y con ello fuerza de voluntad y sacrificio personal, y más cuando eres joven y tienes muchos alicientes alrededor, además del deporte, como pueda ser ir a fiestas u otro tipo de ocio.

Otro valor fundamental para mi es la humildad. Ya lo decía Magic Johnson: “No preguntes que pueden hacer por ti tus compañeros, pregúntate que puedes hacer tú por ellos”. Eso lo aprendí también de mis amigos del barrio, que para mí son como mis hermanos (nos criamos juntos con una pelota entre los pies, en momentos no tan lindos de la Argentina).

Con el tiempo y mucha maduración, aprendí a ganar y a perder. A dar la mano. A pedir perdón y a felicitar cuando te ganan bien.

Otros dos valores fundamentales son la obediencia y liderazgo. Cada jugador tiene su posición y su papel dentro del equipo: base, pivot, alero…y, por lo tanto, su momento; y esto nos lleva al respeto. Un equipo flexible puede responder rápidamente a los desafíos y oportunidades, manteniendo su eficacia y relevancia. Fomentar una mentalidad de crecimiento y un enfoque proactivo hacia el cambio permite al equipo mantenerse ágil y competitivo.

Confianza, motivación y empoderamiento. Darse ánimos, motivarse, y entenderse con una mirada. A veces, cuando por alguna causa de la vida estoy bloqueado, aún resuena en mi cabeza: «Tú puedes, tú puedes”.  Veo a mi padre o a mi madre, o a veces me viene a la mente la imagen de mis entrenadores, que me ayudaron a lo largo de mi camino como deportista. Ellos fueron grandes maestros que me formaron. 

Y esto también se puede extrapolar a nivel profesional en el trabajo. Cuando entré a trabajar a Telefonica tuve la suerte de tener como a un buen líder. Hoy en día ya no está en la empresa, pero me dejó muchísimas enseñanzas: «Párate, mira, piensa, actúa. La pelota corre más que tú.» Y así afronto los problemas: los observo, analizo y reacciono.

Me paso todo el tiempo reclutando jugadores o jugadoras de básquet, futuros deportistas. Además, le pido a mi esposa, que es docente, que cuando vea a chicos altos con buenas dotes para este deporte, me los mande al club para intentar inculcarles estos valores y afortunadamente muchos de ellos acaban jugando en mi equipo.

Por otro lado, la colaboración es la piedra angular de cualquier equipo exitoso. Este valor implica trabajar juntos de manera efectiva, aprovechando las habilidades y conocimientos individuales para alcanzar objetivos colectivos. Un equipo colaborativo fomenta un ambiente donde se valoran las contribuciones de todos, se comparten responsabilidades y se celebra el éxito conjunto. La colaboración también significa estar dispuesto a ayudar a otros miembros del equipo y a pedir ayuda cuando sea necesario. Esto no solo fortalece las relaciones internas, sino que también mejora la eficiencia y la productividad.

Una comunicación abierta y efectiva es vital para el funcionamiento de cualquier equipo. Este valor incluye la capacidad de expresar ideas y preocupaciones de manera clara y respetuosa, así como la habilidad de escuchar activamente a los demás. Una buena comunicación previene malentendidos, facilita la resolución de conflictos y asegura que todos los miembros del equipo estén alineados con respecto a los objetivos y las expectativas. Fomentar un entorno donde todos se sientan cómodos compartiendo sus opiniones y donde se promueve el feedback constructivo es esencial para mantener la armonía y el progreso.

El compromiso con el equipo y sus objetivos es un valor esencial que impulsa a los miembros a dar lo mejor de sí mismos. Este valor se refleja en la dedicación, la responsabilidad y la voluntad de hacer sacrificios personales por el bien del equipo. Los miembros comprometidos no solo cumplen con sus tareas asignadas, sino que también están dispuestos a asumir roles adicionales cuando sea necesario y a perseverar ante las dificultades. El compromiso fortalece la lealtad y la confianza dentro del equipo, creando una base sólida para el éxito a largo plazo.

La empatía, o la capacidad de entender y compartir los sentimientos de los demás, es un valor que fortalece la cohesión y la moral del equipo. Practicar la empatía ayuda a los miembros del equipo a apoyarse mutuamente, especialmente en momentos de estrés o dificultad. Este valor promueve un ambiente de trabajo más humano y comprensivo, donde los individuos se sienten valorados y cuidados. La empatía también mejora la comunicación y la colaboración, ya que los miembros del equipo están más dispuestos a considerar las perspectivas y necesidades de los demás.

Fomentar un entorno donde se valoren y se promuevan las ideas nuevas y creativas permite al equipo mantenerse a la vanguardia y mejorar continuamente sus procesos y resultados. La innovación requiere un enfoque de mente abierta, una disposición a asumir riesgos calculados y la capacidad de aprender de los fracasos. Un equipo que valora la innovación está siempre buscando maneras de mejorar y de agregar valor, tanto internamente como hacia sus clientes o beneficiarios.


El éxito de un equipo no solo se mide por los resultados tangibles que logra, sino también por los valores que sostiene y que guían su comportamiento y decisiones. Los valores de un equipo son principios fundamentales que definen su cultura, cohesionan a sus miembros y orientan sus acciones hacia objetivos comunes.


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

close-link
Logo Centenario Telefónica Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA