Search Menu

Open Future busca las 10 mejores startups en Internet de las Cosas para escalar su negocio

Open Future , red global de emprendimiento e inversión de Telefónica, junto a China Unicom y Tsinghua Technology and Innovation (THTI) han lanzado un llamamiento global cuyo...

Tiempo de lectura: 3 min

.news-amp {background-color:#E6FDFF; padding: 20px 10px 5px; margin-top: 1em; margin-bottom: 1em; color: #031a34;}.news-amp .title {font-weight:bold; text-align:center;}.news-amp .ocultar{height:0; visibility:hidden;}.news-amp .tf-form{margin-bottom:0;}

Suscríbete al blog de Telefónica y entérate antes que nadie.

Gracias por suscribirte

Te acabamos de enviar un email para que confirmes tu suscripción. Si ya estás suscrito en alguna de nuestras secciones este email no te llegará.

Gracias por suscribirte

Te acabamos de enviar un email para que confirmes tu suscripción. Si ya estás suscrito en alguna de nuestras secciones este email no te llegará.

Enviando…

Redacción

 

Open Future, red global de emprendimiento e inversión de Telefónica, junto a China Unicom y Tsinghua Technology and Innovation (THTI) han lanzado un llamamiento global cuyo objetivo es encontrar a las 10 mejores startups IoT (Internet of Things) del mundo para ayudarlas en su aceleración.

 

Las startups seleccionadas podrán acceder a los recursos y canales de Telefónica, China Unicom y THTI, con un alcance actual de 791 milliones de clientes y más de 400.000 empleados (procedentes de Telefónica y China Unicom). Además se beneficiarán de la red de incubadoras y aceleradoras que las tres empresas tienen repartidas por 17 países, junto con un espacio garantizado en cualquiera de los tres centros de crowdworking de nueva creación que se dedicarán específicamente a esta alianza y se situarán en Madrid, Beijing y Shanghai.

 

Cada startup accederá así a un programa personalizado enfocado en la aceleración y el desarrollo de su negocio, de acuerdo con el grado de madurez y el potencial de crecimiento. Así, las startups interesadas en acceder a la convocatoria podrán participar dentro de dos modalidades:

 

  • Startup joven con un Producto Viable Mínimo y/o beneficionos finales de hasta 1.000 millones de euros ➟ Ganaran un espacio de trabajo en uno de los 17 países que cuentan con oficinas de los tres socios organizadores. Accederán a fuentes de inversión de hasta 1.000 millones de euros (servicios + dinero en efectivo). Podrán desarrollar pilotos técnicos en las instalaciones de Telefónica, China Unicom y Tsinghua I+D y contarán con servicios de aceleración de sesiones 1 a 1 y mentores.

 

  • Startup en crecimiento con beneficios mínimos de 1.000 millones de euros y/o gran potencial ➟ Ganaran un espacio de trabajo en uno de los 17 países que cuentan con oficinas de los tres socios organizadores. Accederán a fuentes de inversión de al menos 1.000 millones de euros (servicios + dinero en efectivo) a través de los vehículos de inversión de las compañías promotoras. Podrán desarrollar pilotos comerciales en las unidades de negocio de Telefónica, China Unicom y Tsinghua I+D y tendrán la posibilidad desarrollar su negocio con acceso a ejecutivos clave de las tres organizaciones.

 

Así, la primera convocatoria global IoT supone una oportunidad única para startups tecnológicas que dediquen su actividad al ámbito del Internet de las Cosas y que quieran expandirse internacionalmente para ganar nuevos aliados a nivel global.

 

– Inscripciones abiertas hasta el 19 de abril: http://ow.ly/KGsHe


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA
Exit mobile version