Nace un nuevo reto por la discapacidad, nace el Reto Ability

Este fin de semana tuvo lugar la primera jornada de formación del Reto Ability. Tres días llenos de ilusión, trabajo y networking que dan el pistoletazo de salida para la conquista del éxito...

Tiempo de lectura: 5 min

Este fin de semana tuvo lugar la primera jornada de formación del Reto Ability. Tres días llenos de ilusión, trabajo y networking que dan el pistoletazo de salida para la conquista del éxito de los 30 proyectos finalistas.

Los Telefónica Ability Awards, galardones que reconocen a aquellas empresas e instituciones que desarrollan modelos de negocio sostenibles con la inclusión de personas con discapacidad, lanzó en su tercera edición, una nueva categoría bajo el nombre “Innovación para la inclusión” que fomenta el emprendimiento social de base tecnológica para el desarrollo de productos y servicios que permitan la inclusión y mejoren la vida de este colectivo.

A través de la Plataforma Open Future, que aglutina todas las iniciativas de emprendimiento e innovación de Telefónica, se lanzó en mayo del 2014 el Reto Ability.

Más de 170 proyectos se han presentado al cierre de la convocatoria de la nueva categoría, de los que 133 cumplían las bases del concurso. Todos ellos, han sido evaluados por una consultora independiente y ratificados por Kanchi, ONG creadora de los premios Ability Awards. De todos los participantes, 30 han sido las iniciativas seleccionadas que han pasado a la siguiente fase.

Estos emprendedores disfrutarán de programas de mentoring y actividades junto al Club Ability. La primera toma de contacto ha sido precisamente en este fin de semana formativo, donde profesionales, como el tenista Rafa Nadal o Jorge Carretero, Portavoz de la Real Federación Española de Futbol han mostrado su apoyo a los participantes. Además, especialistas del mundo empresarial y del emprendimiento han compartido sus conocimientos. Así, profesionales de la talla de Mario Lopez de Ávila, Principal & Founder de NODOS; Daniel Aguado, Business up Conferencias; Juan Bautista Merino, Gerente de Experiencia de Usuario de Movistar España, May Escobar, Directora de Innovación de FUNDETEC y Mario Sanmartín, Co-founder & CEO, Floqq Innovation Inc, han llevado a cabo talleres para todos los finalistas.

Su próxima parada será el día 17 de octubre, donde los representantes de las 30 iniciativas tendrán la oportunidad de conocer a todas las empresas pertenecientes al Club Ability. Este día se dará a conocer los 10 proyectos que pasaran a la siguiente fase e irán el 5 de noviembre al jurado preliminar y que junto con el panel de expertos elegirán los 3 mejores proyectos. Finalmente, el 27 de noviembre se presentarán ante el jurado final, que escogerá al ganador. El afortunado, se dará a conocer en la gala final de la tercera Edición de los Telefonica Ability Awards

La primera edición del Reto Ability ha comenzado ¿Quieres conocer los 30 participantes?

  • AccityMAPS: Planificador de transporte intuitivo para web, smartphones y tablets, que calcula trayectos accesibles para que personas con alguna discapacidad, sillas de bebé y mayores se muevan sin problemas por la ciudad.
  • Afables Social and Human Services SL: Recomendador social de Cuidadores y Empresas de ayuda a domicilio.
  • Babuik: Buscador de hoteles universal, que elimina la barrera que supone la web estándar, no manejable para 450 millones de personas con limitaciones sensoriales.
  • Blueway: Sistema de navegación móvil en interiores para personas con discapacidad visual o cognitiva.
  • Disabledpark: Web y aplicación móvil que facilita la geolocalización de las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.
  • Disismore: Red laboral que proporciona una solución innovadora para la búsqueda y selección de personas con discapacidad.
  • Disjob: Nace para transmitir a las multinacionales que operan en España, que el talento con discapacidad es necesario.
  • Diverscity: Aplicación móvil cuya finalidad es dar a conocer sitios accesibles para las personas con movilidad reducida.
  • EsAccesible: Aplicación móvil con la que puedes encontrar y compartir bares, restaurantes, hoteles, etc., que sean accesibles para personas con dificultades de movilidad.
  • Express Volunteer: Pone en contacto a personas con discapacidad con voluntarios cercanos dispuestos a ofrecerles ayuda puntual.
  • GAT-A4ALL: Guía a las personas con discapacidad en interiores y en situaciones de emergencia.
  • HealthEye: Red social para unir a personas con la misma enfermedad rara, y además ofrecerles la información actualizada de sus enfermedades.
  • IctusCare: Aplicación multidispositivo nacida para ayudar a familias con un miembro afectado por ictus.
  • Idthings: Identificación de productos a través de códigos QR, para que las personas invidentes puedan identificar bien los productos cuando hacen la compra.
  • Job accommodation: Usa el conocimiento del usuario como herramienta para ayudar a empresas a diseñar sus productos y servicios.
  • Lazzus: Aplicación para Google Glass y dispositivos móviles, destinada a ayudar a personas con pérdida de visión, que transmite información sobre los puntos hacia donde dirige su mirada.
  • Miradas que hablan: Sistema que permite controlar el ordenador a través del movimiento de los ojos con total precisión.
  • Mueve tu vida: Aplicación móvil que ayuda a las personas que sufren alguna patología a través del ejercicio físico, sin descuidar su alimentación y sus tratamientos.
  • YaLoVeo: Conjunto de aplicaciones móviles adaptadas para los usuarios con baja visión para facilitar su integración en el mundo digital móvil.
  • Plataforma de Subtitulado Multilenguaje para eventos deportivos en directo: Plataforma que suministra un flujo de subtítulos en varios lenguajes.
  • Prometteo Community: Facilitador de turismo accesible para a personas con discapacidad auditiva. La plataforma vincula a las personas con discapacidad con los destinos, hoteles y museos accesibles.
  • RenalHelp: Web y aplicación móvil que ayuda a los familiares y pacientes con enfermedades renales crónicas a convivir mejor con su enfermedad. Conecta a los pacientes con sus proveedores de salud.
  • ShowLeap: Traductor de lengua de signos a lengua oral. Para ello, analiza los gestos a través de la tecnología Leap Motion y los traduce en tiempo real con ayuda de un sintetizador de voz.
  • SIIAR: Ecosistema digital económicamente accesible, compuesto por robots autónomos de servicio, equipos domóticos inalámbricos y aplicaciones software adaptadas, que puedan instalarse fácilmente.
  • SIUCA: Nace con el objetivo de que todas las personas puedan acceder gratuitamente a la información de las infraestructuras públicas, en igualdad de condiciones, especialmente aquellas con algún tipo de discapacidad sensorial o comunicativa.
  • Speech Health Apps: Aplicaciones móviles que ayudarán a hacer posible una comunicación real a aquellas personas que padecen un trastorno en el habla o el lenguaje.
  • Step by Step: Desarrollo industrial de ayudas técnicas que permitan mejorar la calidad de vida de los niños son parálisis cerebral.
  • Talemnology: Provee a pacientes crónicos las herramientas móviles específicas a su patología, que les permitan el control y seguimiento de su enfermedad.
  • Visualfy: Aplicación móvil creada para ayudar a personas ciegas, sordas y para aquellas otras, que apoyen y compartan los objetivos que persiguen estas comunidades.

Si quieres saber más sobre los participantes en el Reto Ability sigue nuestros canales de Twitter @ability_awards y @RetoAbility.


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

close-link
Logo Centenario Telefónica Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA