Los mamíferos en Distrito Telefónica

En Distrito Telefónica encontramos gran biodiversidad de animales. Iremos describiéndolos desde los menos visibles como los insectos a los más visibles y audibles como los mamíferos.

Descubre más sobre la variedad de animales de nuestras instalaciones. Conoce los mamíferos en Distrito Telefónica.
Álvaro Martín

Álvaro Martín

Tiempo de lectura: 2 min

Quirópteros: murciélagos

Los quirópteros son un tipo de mamíferos, del griego quiro-“mano” y ‒ptero “alas”, alas en las manos. En la península ibérica se han registrado 31 especies de murciélagos.

Los podemos ver en primavera y verano al atardecer en los pasillos centrales al lado del estanque. Con sus vuelos capturan sus presas por el proceso de ecolocalización.

Son grandes mantenedores del equilibrio de la naturaleza sobre todo por el control de plagas de insectos. Algunos cálculos llegan a decir que un ejemplar de murciélago puede consumir entre 500 y 1.000 insectos por noche. En su evolución, al ser realmente los únicos mamíferos capaces de volar, han ocupado el nicho que las aves insectívoras dejan libre por las noches.

Las especies son muy parecidas entre sí por lo que su identificación es complicada, siendo necesario tenerlos en las manos para poder en hacerlo.

La foto del murciélago está sacada en un día de verano de mucho calor en el Puerto de Mazarrón, Murcia. Debió caerse de su refugio diurno. En Distrito Telefónica tenemos cajas refugio para ellos.

Hablando de otras cosas Murciélago es una de las pocas palabras que contiene las cinco vocales ¿sabes alguna más? te doy una pista: una es un nombre de varón.

Felinos: los gatos

Los felinos o félidos son otro de los tipos de mamíferos que podemos ver. Los lindos gatitos son carnívoros por lo que son muy hábiles depredadores. Algunos estudios dicen que junto a los perros fueron domesticados ya hace unos 10.000 años.

El primero que yo vi se paseaba por la plaza sur y se parecía al famoso Gato de “Alicia en el país de las maravillas”. Últimamente se ve al atardecer uno blanco y negro por la zona de Norte 3.

Gato domestico Felis silvestris catus

Gato

Gato

Lepóridos: los conejos

Los conejos son de tamaño mediano y color gris pardo, con mancha marrón en la zona posterior del cuello y vientre de color blanco. Orejas largas de color marrón uniforme, pero sin la mancha negra en la punta característica de las liebres.

Marcan territorio con orina y excrementos. Fácil de detectar por la presencia de cagarruteros que son acúmulos de excrementos esféricos y oscuros. Detalle en una foto.

Son animales sedentarios que viven en grupos sociales. Por los parques y al lado del puente que cruza la M40 se les puede ver correteando.

Conejo Oryctolagus cuniculus


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

close-link
Logo Centenario Telefónica Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA