M-Inclusion, liderada por Telefónica, considerada por la Comisión Europea ejemplo de colaboración con Latinoamérica para Horizonte 2020

Bruselas considera  M-Inclusion , proyecto con financiación de la CE desarrollado por un consorcio multinacional encabezado por Telefónica, un referente de colaboración entre Europa y...

Tiempo de lectura: 2 min
Redacción

Redacción

Bruselas considera M-Inclusion, proyecto con financiación de la CE desarrollado por un consorcio multinacional encabezado por Telefónica, un referente de colaboración entre Europa y Latinoamérica a tener en cuenta de cara al programa Horizon 2020.

 

La iniciativa nació en 2011 con el objetivo de crear un marco de cooperación entre desarrolladores de soluciones móviles de los dos continentes y diferentes entidades y organismos de usuarios finales, así como definir la hoja de ruta para lograr la inclusión social a través de la tecnología móvil de los colectivos en riesgo de exclusión, dirigiendo las conclusiones a distintos grupos de interés.

 

En su valoración final de M-Inclusion, la CE destaca la relación entre los partners: Telefónica, Futura Networks Colombia, Innovation Engineering, Econet, el Instituto Nokia de Tecnología de Brasil, la Universidad Peruana Cayetano Heredia en Perú y la Universitat Politécnica de Valencia en España.

 

Asimismo reconoce el impacto positivo del Roadmap elaborado. De hecho, las recomendaciones ya se están aplicando en países como Colombia, en el área de la política pública con conversaciones entre el Ministerio de Salud y organizaciones de usuarios con discapacidad.

 

El Marketplace de M-Inclusion también ha recibido los aplausos de Bruselas. Esta iniciativa ha inspirado la creación en Brasil de la sección de “Inclusion Social” en el store de Nokia, auspiciado por el Instituto Nokia de Tecnologías, uno de los socios del proyecto.

 

A pesar del fin de la financiación europea para M-Inclusion, los componentes del consorcio seguimos involucrados en el proyecto, y en especial, desde Telefónica, el área global de Reputación y Responsabilidad Corporativas está trabajando para que en los próximos meses el proyecto se integre en la nueva iniciativa global Telefónica Open Future, como parte del área de innovación social de la aceleradora virtual.

 

Durante sus 28 meses de duración, M-Inclusion ha sido reconocido  públicamente en numerosas ocasiones. Así, ha recibido el premio AUTELSI en la categoría de “Compromiso social y medioambiental” y el premio Corresponsables en la categoría de “Grandes empresas”.

 

 

 

Más información: http://www.m-inclusion.eu/es y https://twitter.com/m_inclusion

 

 

 

 


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

close-link
Logo Centenario Telefónica Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA