Los NFT, los mil fans verdaderos y el esqueumorfismo

Nos encontramos al comienzo de una nueva era de internet que combina el espíritu descentralizado de la web1 con la funcionalidad avanzada de la moderna web2. Sin embargo, venimos de una época donde los actores que han dominado Internet construían sus servicios sobre infraestructuras centralizadas. Plataformas con un ciclo de vida predecible donde se hace todo lo posible por captar usuarios y terceras partes (desarrolladores, empresarios y creadores) y, a medida que adquieren mayor relevancia, la relación con los participantes cambia y su poder crece sobre el resto.
En cambio, web3 viene a revolucionar este modelo de negocio. Las plataformas descentralizadas tienen incentivos más atractivos para los desarrolladores, creadores y emprendedores al funcionar bajo algoritmos de consenso que no son más que una novedosa forma de incentivar con tokens a los diferentes participantes de la red. En este sentido, los tokens otorgan derechos de propiedad, ya sean fungibles o no fungibles.

Yaiza Rubio

Yaiza Rubio Viñuela

- Actualizado

Tiempo de lectura: 4 min

Los mil fans verdaderos de Internet

Un token no fungible, o NFT por sus siglas en inglés, es un token criptográfico que tiene la capacidad de otorgar a los usuarios la capacidad de poseer objetos digitales. Además, de ser indivisibles, transferibles y tener la capacidad de mostrar escasez.

Sin embargo, los NFT se están convirtiendo en algo verdaderamente útil para los creadores. Tal y como anticipó Kevin Kelly en su ensayo de 2008 denominado Los 1000 fans verdaderos, Internet se convertiría en la perfecta herramienta que usarían los artistas para conocer a sus fans, quienes demostrarían su fanatismo a través de su apoyo financiero directo.

To be a successful creator you dont need millions. You dont need millions of dollars or millions of customers, millions of clients or millions of fans. To make a living as a craftsperson, photographer, musician, designer, author, animator, app maker, entrepreneur, or inventor you need only thousands of true fans.

A true fan is defined as a fan that will buy anything you produce. These diehard fans will drive 200 miles to see you sing; they will buy the hardback and paperback and audible versions of your book; they will purchase your next figurine sight unseen; they will pay for the best-ofDVD version of your free youtube channel; they will come to your chefs table once a month. If you have roughly a thousand of true fans like this (also known as super fans), you can make a living — if you are content to make a living but not a fortune”.

“Para ser un creador exitoso no necesitas millones. No necesitas millones de dólares o millones de clientes o millones de seguidores. Para ganarse la vida como artesano, fotógrafo, músico, diseñador, autor, animador, creador de aplicaciones, empresario o inventor, solo necesitas miles de verdaderos fans.

Un verdadero fan se define como un fan que comprará cualquier cosa que produzcas. Estos fanáticos acérrimos conducirán 200 millas para verte cantar; comprarán las versiones de tapa dura y blanda y audio de su libro; comprarán su próxima vista de estatuilla sin ser vista; pagarán por la versión en DVD de «lo mejor de» de su canal de YouTube gratuito; vendrán a la mesa de su chef una vez al mes. Si tienes aproximadamente un millar de verdaderos fans como este (también conocidos como superfans), puedes ganarte la vida, si te contentas con ganarte la vida pero no conseguir una fortuna”.

Sin embargo, las redes sociales centralizadas se interpusieron en este perfecto camino. Sí es cierto que han traído muchas cosas positivas como haber ayudado a poner en contacto a los creadores y a sus fans, pero también llegaron a usar ese poder para obtener la mayor parte de beneficios a través de la generación de audiencias. Ahora, parece que volvemos a la visión de Kelly, donde las criptodivisas y los NFT se están convirtiendo en una mejor forma obtener beneficios económicos sin intermediarios.

El esqueumorfismo de los NFT

Nos encontramos ante una nueva era primitiva digital. Tal y como ocurrió en el pasado con los inicios de la web donde los primeros casos de uso eran adaptaciones digitales de actividades anteriores a la aparición de internet como la escritura de cartas que en el mundo digital lo denominados como enviar un correo electrónico, muchos de los tipos de NFT que estamos viendo son solo imitaciones del mundo offline. En este sentido, estamos adaptando necesidades del mundo del arte, la música, bienes virtuales que se están usando en juegos online o en el Metaverso o también como nuevas formas de rewarding por parte de los programas de fidelización de las empresas. A esta técnica de diseño donde se imitan las estructuras de los objetos originales se denomina esqueumorfismo.

Ahora nos encontramos haciendo conceptos viejos de mejor forma ya que suele ser más fácil y, a priori, suele llamar más la atención. Sin embargo, tratar de hacer “cosas nuevas” es todavía más emocionante, como cuando vemos en estas primeras etapas de la web3 las primeras redes operadas verdaderamente por usuarios en lugar de por empresas. Estos procesos son más costosos y pueden tardar décadas en materializarse incluso pensando a veces que se tratan de juguetes caros y poco serios, pero realmente son los que terminan por tener más impacto en la sociedad. Y, en eso estamos, ¿no? Jugando a crear tecnología nueva.


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

close-link
Logo Centenario Telefónica Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA