Liderazgo que inspira y motivación que transforma

En este mundo actual, en el que las ideas aparecen y desaparecen en un abrir y cerrar de ojos, donde la innovación es fundamental y los desafíos surgen sin previo aviso, dos cositas se vuelven cruciales para progresar: la motivación y el liderazgo.

Gaspar González Jurado-Gutiérrez Seguir

Tiempo de lectura: 5 min

A pesar de la abundancia de información disponible sobre estos temas, a veces se produce confusión o un uso impreciso de los mismos. Además, existen pocos artículos donde se analicen individualmente cada uno de ellos y, al mismo tiempo, se establezcan las conexiones fundamentales que existen entre ambos.

En este artículo quiero compartir mi perspectiva sobre ambos conceptos, basándome en mi experiencia como gestor de equipos y destacando la importancia de la relación entre el liderazgo y la motivación. En lugar de recurrir a definiciones técnicas, lo haré mediante una historia sencilla y práctica que podría suceder en cualquier compañía actualmente.

Liderazgo y motivación: dos fuerzas que cambian el juego

Antes de compartir la historia, creo interesante explicar cada concepto individualmente, para luego explorar su interrelación:

El rol de liderazgo implica influenciar a otros para alcanzar un propósito compartido. Los líderes marcan el rumbo y la perspectiva de un equipo u organización, guiando y respaldando a los miembros del equipo en el camino hacia el triunfo. Un líder competente posee atributos de empatía, comunicación y toma de decisiones. Al mismo tiempo, fomenta la confianza, la colaboración y el crecimiento personal y profesional de cada integrante del equipo.

La motivación es un impulso interno que dirige el comportamiento hacia la consecución de objetivos. A diferencia del liderazgo, que generalmente proviene de una posición de autoridad jerárquica, la motivación puede surgir tanto de fuentes internas como externas.

  • Motivaciones internas: surge desde el interior del individuo y se nutre a través del disfrute personal, la pasión por lo que se hace y el deseo genuino de descubrir más sobre uno mismo. Estas personas valoran tanto el camino recorrido como el crecimiento personal logrado al enfrentar nuevos retos. Esta motivación es más duradera, ya que no depende de factores externos.
  • Motivación externa: proviene de factores externos como salarios, bonificaciones o reconocimientos. Aunque puede ser menos profunda que la intrínseca, desempeña un papel esencial en la creación de un ambiente laboral positivo.

Los líderes desempeñan un papel clave en la creación de un entorno que fomente ambas motivaciones, y para ello es fundamental reconocer que cada persona es única y puede ser motivada por diferentes factores.

Historia de Mot y Lid

Esta es la historia de Mot y Lid, dos colegas en NeuroAI, una empresa emergente dedicada al avance de la inteligencia artificial para potenciar la toma de decisiones en el ámbito empresarial.

Mot era el corazón del equipo: su entusiasmo era contagioso y siempre surgían nuevas ideas innovadoras de su mente inquieta. Celebraba cada avance en IA como si estuviera presenciando un momento histórico y lograba persuadir al resto de que estaban al borde de transformar el mundo. Sin embargo, ante situaciones imprevistas como retrasos en el desarrollo, falta de fondos o clientes escépticos, su energía se desvanecía rápidamente.
En contraste al carismático Mot, estaba Lid, con una perspectiva más estratégica. Lid no sobresalía por su elocuencia, sino por su enfoque metódico y la confianza que inspiraba en su equipo para que lo siguieran de manera entusiasta. Lid comprendía la importancia de la motivación, pero también era consciente de que, sin un rumbo definido, las ideas podían perderse en el aire.

El equipo enfrentó su mayor obstáculo cuando NeuroAI presentó su propuesta principal ante un inversor clave y esta fue rechazada. Mot lideró la presentación con entusiasmo y dedicación, pero quedó desanimado al sentir que todo su arduo trabajo había sido en vano.
De camino a la empresa, Mot dijo: «Quizás nuestro producto no sea tan revolucionario como creíamos…». Ese fue el momento en que Lid le respondió:
«Mot, tu entusiasmo nos ha llevado hasta aquí, pero el éxito no depende solo de un momento de inspiración. Es un camino de prueba, error y mejora. No es el fin, solo una oportunidad para aprender y ajustar nuestro enfoque».

Con esas palabras, Mot recuperó su energía y juntos replantearon la estrategia. Ajustaron el modelo de negocio, perfeccionaron el algoritmo y prepararon una nueva presentación. Semanas después, lograron la inversión y NeuroAI dio un paso crucial hacia el éxito.
Desde aquel día memorable, en la empresa todos entendieron una lección crucial: la motivación es el motor inicial, pero es el liderazgo quien aviva la llama para que arda de forma perdurable; en un mundo donde la tecnología avanza sin descansos, encontrar el equilibrio entre ambas es lo que verdaderamente impulsa la innovación.

Por lo tanto, podemos distinguir claramente las dos fuerzas en esta historia, reconociendo el papel específico que cada una desempeña de forma crucial en el proceso de innovar y superar desafíos. El liderazgo y la motivación son ideas diferentes, pero conectadas de manera esencial, que se complementan mutuamente para una gestión exitosa de equipos. Un líder competente no solo dirige y orienta a su equipo, sino que también juega un papel clave en la motivación al inspirar y alentar constantemente el desarrollo de la mejor versión de los miembros del equipo.

La motivación es como una llama que enciende las ideas y el entusiasmo en un equipo para creer en lo impensable y aventurarse en la innovación. Es lo que impulsa a las personas a esforzarse al máximo, encontrar nuevas oportunidades y mantener viva la pasión por su trabajo. Sin embargo, la motivación sola puede ser inestable; y cuando aparecen desafíos, puede desvanecerse si no se gestiona adecuadamente.

El liderazgo es como la brújula que orienta esa energía hacia un propósito específico; va más allá de simplemente guiar un equipo y se trata de mantener el rumbo cuando las cosas no van según lo planeado y de transformar los fracasos en oportunidades de aprendizaje para garantizar que la motivación inicial se mantenga en el camino correcto. Un líder auténtico no solo motiva al equipo para seguir adelante, sino que también les proporciona los recursos necesarios y la confianza para alcanzar el éxito.

La motivación es lo que enciende la llama inicialmente, sin embargo, el liderazgo es lo que la mantiene ardiendo a largo plazo.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Background formBackground form mobile

Suscríbete al blog de Telefónica

Por ejemplo, [email protected]

close-link