Search Menu

Ingeniería robótica: qué es y qué salidas profesionales tiene

Tanto la robótica como la ingeniería robótica están al alza ofreciendo salidas profesionales en diferentes y diversos campos.

Telefónica

Desde que la palabra robot fue utilizada por primera vez hace más de un siglo por parte del escritor Karel Čapek –proveniente de la palabra checa robota, traducido como trabajo forzado o servidumbre- pasando por la popularización de Isaac Asimov con la enunciación de sus leyes, la robótica ha evolucionado enormemente.

Suscríbete al blog de Telefónica y entérate antes que nadie.





Los autómatas de comienzos del siglo XX -como El Ajedrecista de Leonardo Torres Quevedo– o los grandes robots industriales de los años 60 muestran cómo ha ido modificándose esta disciplina, que ha pasado de ser un concepto teórico y con influencia literaria a estar relacionado con cuestiones con aplicaciones prácticas y tangibles como la ingeniería robótica o la mecatrónica.

Veamos las diferencias y semejanzas de estas disciplinas.

Diferencias entre robótica e ingeniería robótica

Si bien, y aunque parezca obvio, estos dos conceptos están estrechamente relacionados, no son lo mismo.

La robótica es más amplia ya que abarca el diseño, la operación, la manufacturación, el estudio o la aplicación de robots combinando áreas como la mecánica, la informática, la electrónica e incluso la inteligencia artificial.

Por su parte, la ingeniería robótica se centra en el diseño, la construcción y la operación de robots.

El enfoque de ambas disciplinas también es diferente: mientras la robótica estudia los robots en general -incluyendo cuestiones de ámbito social o ético vinculadas con los usos derivados y posibles implicaciones que puedan tener-, la ingeniería robótica está circunscrita a aspectos técnicos y/o de ingeniería.

Así pues, podríamos resumir que mientras la robótica es el campo más amplio que estudia los robots la ingeniería robótica es la aplicación práctica de esa teoría para crear y mejorar los mencionados robots.

Diferencias entre mecatrónica y robótica

Aunque pueda parecernos algo relativamente reciente, el origen del término mecatrónica se remonta al año 1969, un concepto que se refiere a una ingeniería multidisciplinaria.

Mientras que la mecatrónica se dedica a la generación de sistemas inteligentes que trabajen junto a los seres humanos, la robótica está dedicada a reemplazar las tareas humanas en distintos ámbitos.

Por resumirlo: la mecatrónica controla el funcionamiento de los robots creados con la robótica; es decir, no todos los sistemas que emplean la mecatrónica son robots mientras que todos los robots sí son mecatrónicos.

Qué es la ingeniería robótica

Viendo las diferencias con otros conceptos similares, podemos definir la ingeniería robótica como una rama de la ingeniería que se dedica a diseñar, construir y operar con robots.

A través del estudio y la aplicación de algoritmos, la ingeniería robótica hace que los robots aprendan y se adapten a nuevas situaciones aumentando de este modo tanto su inteligencia como su grado de autonomía.

Entre las atribuciones de quienes se dedican a esta profesión, está el diseño, construcción, mantenimiento y operación de robots, la automatización y control de procesos industriales o la gestión de proyectos relacionados con la Industria 4.0.

Al tratarse de un perfil profesional completo e integral, el ingeniero en robótica puede desarrollar su tarea en áreas muy diferentes y diversas en un campo que está considerado como de los de mayor capacidad de crecimiento y desarrollo en el sector tecnológico.

Salidas profesionales de la ingeniería robótica

La ingeniería robótica presenta numerosas salidas profesionales en cuestiones tan diversas como la alimentación (desarrollando sistemas automatizados para la producción o el envasado), la industria automovilística (diseño y construcción de robots para las líneas de montaje de vehículos), la medicina (en aspectos como cirugías, prótesis o rehabilitaciones) o la industria aeroespacial.

Debido a la transversalidad de contenidos con los que trata en su día a día un ingeniero robótico, otra salida profesional indirecta puede ser la capacidad de reordenar la carrera profesional de aquellas personas que deseen hacerlo.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Exit mobile version