Una historia de transformación: La importancia de reducir la brecha digital

Aquel lunes, Dair despertó en el preciso instante en el que el lienzo violeta del cielo se esfumaba hacia un fresco celeste y su gallo empezaba a cantar: las cinco y treinta de la mañana.

Jose Antonio Gutiérrez Seguir

Tiempo de lectura: 4 min

La historia de Dair

Empieza el día en la comunidad rural “Porcón Alto”, ubicado en la región de Cajamarca, en la sierra norte de Perú. Allí vive Dair junto a su familia. Él tiene 12 años, tres hermanos y actualmente cursa el último año de educación primaria en la Escuela 82912, ubicada a más de 3000 metros de altura sobre el nivel del mar.

Cada mañana, suele caminar veinticinco minutos por un sendero arenoso y rodeado de vegetación para llegar a su escuela: un refugio de aprendizaje rodeado de una zona agrícola, con un amplio patio para juegos y actividades libres, y aulas que acogen a aproximadamente 300 estudiantes.

Dair es muy hábil en matemáticas, le encanta el fútbol y es hincha del Real Madrid: sigue los partidos de la Liga y la Champions, y sabe las posiciones y datos de las estrellas del equipo merengue. Pero también le agrada averiguar sobre otras estrellas: aquellas que iluminan su “Porcón Alto”. Aunque en su escuela los libros de astronomía son escasos, ha podido conocer un poco más con detalles que sus profesoras le alcanzaron en explicaciones hechas en la pizarra.

Aunque ese panorama cambió hace unos años con la llegada de una maleta con ‘tablets’ a su escuela, lo que transformó la enseñanza y aprendizaje en el aula junto a sus profesoras. Ahora, Dair y sus compañeros de escuela exploran un mundo de conocimientos antes inimaginable: utiliza aplicaciones y accede a herramientas y recursos educativos y tecnológicos del programa “Profuturo” que desarrolla la Fundación Telefónica y la Fundación “la Caixa”, y que impacta a millones de escolares y profesores de miles de escuelas de América Latina, África Asia y el Caribe. Gracias a este programa, Dair y los estudiantes de la escuela han despertado aún más su curiosidad, mejorado su creatividad y potenciado sus habilidades digitales.

Los martes y miércoles son los días más especiales para Dair. Son jornadas en las que tiene la oportunidad de utilizar las herramientas tecnológicas, disfrutar de los contenidos, aprender y resolver ejercicios de matemáticas como jugando.

Desde hace más de cinco años, los estudiantes de la Escuela 82912 aprovechan estos contenidos educativos, especialmente de Matemáticas, y siempre guiados por sus profesoras, quienes reciben semanalmente asesoramiento para mejorar sus competencias digitales. Las docentes valoran este acompañamiento y la oportunidad de seguir formándose en temas tecnológicos para brindar una mejor educación a sus escolares. La enorme labor que realizan es acorde a la grandeza de su espíritu y vocación.

La educación transforma vidas. Y el acceso a recursos educativos y tecnológicos impulsa una mayor inclusión, fortalece las habilidades digitales de los estudiantes, y los prepara para tener mejores oportunidades de empleo en el futuro.

Dair y muchos de sus compañeros sueñan con ser ingenieros: construir hospitales, carreteras y puentes que mejoren su comunidad. Los ideales de Dair son tan altos como las montañas que lo rodean. Actualmente, la escuela de Dair se ha convertido en un lugar donde el aprendizaje es una experiencia inolvidable y emocionante gracias a la tecnología. Y para el programa “Profuturo” es un orgullo acompañar sus sueños con educación digital de calidad. Una propuesta para soñar, para conectar.

En estos días que compartimos y conocimos las historias de Dair junto a sus compañeros de escuela y sus maestras, hemos hallado un cofre de múltiples aprendizajes y un nuevo mapa de amistad. El último día, al despedirnos, con nuestras miradas nubladas de esperanza y nostalgia, entre abrazos multitudinarios, se asomaron promesas de reencuentros para celebrar los nuevos logros de los estudiantes. Nos fuimos agradecidos por esos puentes creados hacia ese futuro prometedor que les tocará vivir. Confiamos en ello.

Ahora, a dormir. Pronto, bajo el manto violeta y silencioso, el gallo de Dair entonará su dulce melodía.

La importancia de reducir la brecha digital

ProFuturo busca reducir la brecha educativa en el mundo proporcionando una innovación educativa con tecnología. Esta propuesta educativa incluye una plataforma propia con contenidos universales que permite la incorporación de recursos locales y de terceros para una mejor adaptación al contexto local de aprendizaje. Además, en ProFuturo resolvemos el problema de la falta de conectividad, ya que trabajamos offline la mayor parte, lo que nos permite dar acceso a todos.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.