Search Menu

Futurecom: Latinoamérica y la Reforma Regulatoria Europea

La pasada semana varios ponentes de Telefónica participaron en Futurecom , el mayor evento sobre TIC de América Latina. Entre ellos Carlos López Blanco, Director de Políticas...

Nuria Talayero San Miguel

- Actualizado

Tiempo de lectura: 2 min

La pasada semana varios ponentes de Telefónica participaron en Futurecom, el mayor evento sobre TIC de América Latina. Entre ellos Carlos López Blanco, Director de Políticas Públicas y Regulación, tuvo ocasión de llevar a la palestra la Reforma Regulatoria Europea, y su posible traslación al marco latinoamericano.

.news-amp {background-color:#E6FDFF; padding: 20px 10px 5px; margin-top: 1em; margin-bottom: 1em; color: #031a34;}.news-amp .title {font-weight:bold; text-align:center;}.news-amp .ocultar{height:0; visibility:hidden;}.news-amp .tf-form{margin-bottom:0;}

Suscríbete al blog de Telefónica y entérate antes que nadie.

Gracias por suscribirte

Te acabamos de enviar un email para que confirmes tu suscripción. Si ya estás suscrito en alguna de nuestras secciones este email no te llegará.

Gracias por suscribirte

Te acabamos de enviar un email para que confirmes tu suscripción. Si ya estás suscrito en alguna de nuestras secciones este email no te llegará.

Enviando…

Europa es consciente de la necesidad de incentivar los despliegues de nuevas redes y fomentar la innovación, buscando la simplificación de la regulación y su adaptación a los nuevos mercados digitales, para poder afrontar el nuevo reto del ecosistema digital global.

Telefónica comparte las intenciones y objetivos de esta reforma. Muestra una voluntad política novedosa en el contexto europeo y un convencimiento de la necesidad de cambio. Sin embargo, podría ser más ambiciosa en confiar en las fuerzas de mercado y buscar una verdadera simplificación de las obligaciones para fomentar las inversiones en infraestructuras y la innovación en servicios. El proceso legislativo, que está a punto de comenzar permite avanzar en la mejora del proceso, sin miedo y buscando soluciones objetivas.

¿Es este proceso trasladable a Latinoamérica?

Latinoamérica es una región cuya regulación y políticas públicas se han ido adaptando bien al entorno y que tienen que seguir haciéndolo.

Aunque no tiene organismos centralizados existe una cierta armonización en la región y ciclos de sincronización de políticas regulatorias, que permiten avanzar hacia políticas comunes, con bloques supranacionales cada vez más relevantes.

El desarrollo del ecosistema digital está en fases iniciales en Latinoamérica, y está a tiempo de promover unas políticas públicas adecuadas, con foco en objetivos de transformación digital y el mercado único regional, y fomentando iniciativas público-privadas (ej. Industria 4.0), políticas habilitadoras y distributivas.

Ello debe ir acompañado de la modernización acelerada de los marcos regulatorios vigentes (adaptación de las concesiones, simplificación de condiciones de espectro, desregulación) como vía para fomentar las inversiones. Y debatir el futuro de un mundo digital, con un nuevo marco conceptual que elimine asimetrías (no solo en regulación, sino también en seguridad, privacidad y  fiscalidad).

Adjunta podéis encontrar la presentación en portugués y castellano.


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA
Exit mobile version