El foro inspirador para intercambiar nuevas ideas innovadoras en Telefónica de Alemania

Telefónica Alemania, como muchas empresas del sector de las telecomunicaciones, reconoce la importancia primordial de fomentar la innovación por numerosas razones.

elefónica Alemania, como muchas empresas del sector de las telecomunicaciones, reconoce la importancia primordial de fomentar la innovación por numerosas razones.
  • Florian Estendorfer

    Florian Estendorfer

    Innovación en Telefónica Deutschland

  • Tram Luu

    Asistente personal del Director Partner, Financial & Performance Management en Telefónica Germany GmbH & Co.

Tiempo de lectura: 8 min

Innovación en Telefónica Alemania

La innovación sirve como eje para mantener la competitividad, satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes, navegar por los cambios tecnológicos, explorar nuevas oportunidades de mercado, garantizar el cumplimiento de la normativa, mejorar la eficiencia operativa y defender los esfuerzos de sostenibilidad. Al abrazar incondicionalmente la innovación, Telefónica Alemania se esfuerza por fortalecer su posición para el éxito duradero en el panorama de las telecomunicaciones en constante evolución.

Para lograr este objetivo, Telefónica Alemania ha puesto en marcha varios proyectos y esfuerzos estratégicos. Estos incluyen fuertes inversiones en Investigación y Desarrollo, el fomento de la innovación a través de incubadoras y aceleradoras como WAYRA, el impulso de iniciativas de transformación digital, el cultivo de una cultura corporativa propicia para la innovación, la promoción del desarrollo del talento, la defensa de la sostenibilidad y la responsabilidad social, y la creación de asociaciones y colaboraciones estratégicas.

Este enfoque integral subraya el compromiso de Telefónica Alemania con la innovación en múltiples frentes. Al invertir en estas diversas iniciativas, Telefónica Alemania pretende no sólo mantener su competitividad, sino también crear valor tangible para sus clientes y grupos de interés.

Sin embargo, para proporcionar una comprensión más clara del impacto tangible de estas iniciativas, la incorporación de ejemplos específicos o estudios de casos podría aclarar aún más cómo Telefónica Alemania traduce la innovación en resultados prácticos, mostrando así los beneficios del mundo real para sus grupos de interés.

Caso práctico: el «Día de la innovación tecnológica» y sus orígenes

En el ámbito de la tecnología, especialmente en TI y redes, el fomento de la innovación a menudo implica la colaboración con socios estratégicos. Uno de estos esfuerzos de colaboración en el que he participado directamente durante varios años es el «Día de la Innovación Tecnológica», iniciado en nuestro departamento en colaboración con nuestro aliado desde hace mucho tiempo, Tech Mahindra. Nuestra asociación con Tech Mahindra se remonta a más de 17 años, marcados por una relación sólida y de cooperación.

El inicio del Día de la Innovación Tecnológica se remonta a 2017, cuando nos embarcamos en un viaje para infundir nuevas perspectivas y tecnologías de vanguardia en nuestra empresa a través de esfuerzos de colaboración con nuestro socio. Estas jornadas de innovación se diseñaron como plataformas para intercambios técnicos, con la participación de ponentes invitados de Tech Mahindra que compartieron conocimientos sobre las últimas tecnologías y metodologías, incluidas las prácticas de trabajo ágil.

Cada sesión duró entre 4 y 8 horas, e incluyó presentaciones, pausas para establecer contactos y sesiones interactivas, como retrospectivas en grupo utilizando metodologías como la técnica de la pecera. El orden del día se elaboró meticulosamente para fomentar intercambios significativos y la puesta en común de conocimientos entre los participantes.

El impacto de estas jornadas de innovación fue evidente, ya que los participantes encontraron los temas pertinentes y atractivos. La presencia de ponentes y expertos externos aportó ideas inspiradoras, ideas novedosas y experiencias de valor incalculable procedentes de diversos sectores, lo que enriqueció la experiencia de aprendizaje colectivo para todos, incluida Telefónica.

El nacimiento de una comunidad y una plataforma

Tras el éxito rotundo y los comentarios positivos cosechados en las primeras Jornadas de la Innovación, mi colega Tram Luu y yo nos dimos cuenta de que era posible ampliar estos intercambios tan perspicaces más allá de los límites de nuestro departamento. Concebimos una plataforma en la que los debates sobre tecnologías punteras pudieran trascender los límites departamentales, abarcando todas las facetas de las TI y los departamentos que se ocupan de asuntos tecnológicos, como Tecnología de Servicios, Redes, Servicios Especiales, Inteligencia Empresarial/Almacén de Datos y otros.

Con esta visión en mente, nos embarcamos en la creación de una comunidad que fomentara el intercambio continuo de conocimientos y sirviera de centro de intercambios periódicos entre diversas áreas de negocio. El viaje comenzó con el Día de la Innovación Tecnológica inaugural en junio de 2018, que inicialmente se llevó a cabo predominantemente in situ en nuestra oficina. A medida que crecía la demanda y para garantizar la inclusión de colegas de diversas ubicaciones, pasamos a un modelo híbrido. En 2020, cambiamos sin problemas a una configuración totalmente remota, aprovechando plataformas como MS Teams Live Event para facilitar la participación.

A través de esfuerzos deliberados, cultivamos una comunidad colaborativa compuesta por colegas entusiastas, asegurando una alineación diversa de ponentes procedentes internamente de Telefónica, así como de estimados socios de negocio y expertos externos de la industria. Las invitaciones se extendieron no sólo a las unidades técnicas, sino también a las partes interesadas de diferentes unidades de negocio, facilitadas a través de la intranet interna de Telefónica. Además, se invitó a miembros de equipos de socios estratégicos y proveedores a contribuir al enriquecedor diálogo.

Los ponentes procedían de diversos ámbitos, incluidas las unidades y comunidades internas de Telefónica, la incubadora de innovación Wayra, así como de proveedores y socios estratégicos como hiperescaladores, proveedores de plataformas e integradores de servicios.

El propósito

Los propósitos del Día de la Innovación Tecnológica son:

  • Permitir la capacitación digital del equipo: desarrollo personal y del equipo.
  • Intercambio de experiencias, mejores prácticas – competencias clave y tecnologías derivan innovaciones
  • Apoyar los objetivos de transformación estratégica

Hechos y cifras

A lo largo de seis años hemos organizado 44 Jornadas de Innovación Tecnológica, con un total de 98 sesiones en las que han participado representantes de 39 empresas y 145 distinguidos ponentes.

La mayoría de las sesiones duraron un máximo de 30 minutos, una duración optimizada para maximizar la participación. Sin embargo, también se organizaron sesiones más largas, de hasta 80 minutos, para profundizar en temas complejos.

Las cifras de asistencia reflejaron una gama dinámica, desde reuniones íntimas de 20 personas hasta eventos bulliciosos de hasta 400 participantes. Por lo general, nuestras sesiones atrajeron a una media de 200 oyentes, lo que propició un ambiente propicio para los intercambios fructíferos.

La amplitud de los temas tratados durante estas sesiones se fue ampliando con el tiempo, encapsulando áreas clave de interés en el panorama tecnológico de Telefónica Alemania. He aquí un vistazo al variado espectro:

  • Las presentaciones orientadas al futuro de Telefónica Technology, que mostraron proyectos innovadores, iniciativas faro, catalizadores de TMF e invenciones notables como la patente Routing Hub.
  • Las empresas emergentes de Wayra y sus innovaciones y Casos de Uso del Área de Experiencia de Innovación (por ejemplo, AURA Avatar / MetaHuman).
  • Debates centrados en la red que abarcan temas de vanguardia como 5G, redes autónomas, más allá de 5G, Open RAN, FTTH de banda ancha, FixNet y FMS.
  • Exploración de las últimas tendencias en Ciberseguridad, Blockchain, Digital Twins, Helio 5G/Web3, y Future TelCo
  • Exámenes en profundidad de prácticas DevOps, estrategias Cloud y multi-cloud, metodologías de Desarrollo, Automatización de Pruebas, Containerization, gestión de APIs, Observabilidad, y tecnologías de bases de datos como MongoDB.
  • Foco en IA, Machine Learning, Hiperautomatización y Robótica, incluyendo eventos memorables como el Hackathon 2019 con una emocionante carrera de robots.
  • Diversa gama de temas menos técnicos que atienden al desarrollo profesional holístico, incluyendo Agile Mindset, prácticas Agile World, metodologías Design Thinking, sesiones interculturales, métodos digitales, estrategias de gestión de la innovación, así como sesiones como ‘Search Inside Yourself’ de Google y ‘#IamRemarkable’.

Beneficios

El intercambio interno de conocimientos, la puesta en común de las mejores prácticas y la colaboración con socios y expertos externos aportan ventajas tangibles a una empresa. He aquí los cinco beneficios más pertinentes:

  • Fomentar la innovación: El intercambio interno de conocimientos y el aprendizaje de socios externos estimula la innovación al exponer a los empleados a ideas nuevas, perspectivas diversas y enfoques innovadores. Esta polinización cruzada de ideas a menudo culmina en el desarrollo de soluciones, productos y procesos pioneros, reforzando así la ventaja competitiva.
  • Acelerar el aprendizaje: Al compartir las mejores prácticas y experiencias internamente, los empleados pueden aprender de los triunfos y reveses de los demás. Además, aprovechar la experiencia de socios y expertos externos proporciona valiosos conocimientos y lecciones aprendidas de diversas industrias, mercados y contextos, acelerando la curva de aprendizaje de la empresa.
  • Fomentar la colaboración: Fomentar el intercambio de conocimientos y la colaboración alimenta una cultura de trabajo en equipo y cooperación dentro de la empresa. Permitir a los empleados compartir su experiencia y aprender de los demás fomenta la camaradería y un sentido colectivo de propiedad hacia el éxito de la organización.
  • Aumentar la eficacia e impulsar la mejora continua: El intercambio periódico de conocimientos y las oportunidades de aprendizaje permiten a la empresa identificar las áreas susceptibles de mejora e implantar iniciativas de mejora continua. Mediante la revisión sistemática de las mejores prácticas, la evaluación comparativa del rendimiento y la solicitud de comentarios, la empresa puede impulsar la optimización y la innovación continuas en todas las facetas de sus operaciones.
  • Atraer y retener el talento: Una cultura que prioriza el intercambio interno de conocimientos y el aprendizaje de fuentes externas es intrínsecamente atractiva para los mejores talentos. Es más probable que los empleados sigan comprometidos y motivados cuando se les ofrecen oportunidades de desarrollo profesional, tutoría y exposición a nuevas ideas y experiencias.

En resumen, el intercambio interno de conocimientos, compartir las mejores prácticas y aprender de socios y expertos externos son componentes fundamentales de una organización próspera e innovadora. Aprovechar la sabiduría colectiva de sus empleados y redes externas permite a la empresa lograr un crecimiento sostenible, mantener la competitividad y fomentar el éxito a largo plazo.

Para Telefónica Alemania, esta plataforma única y la comunidad han desempeñado un papel importante en la mejora de la competencia del equipo, fomentando la colaboración y apoyando el viaje de transformación de Telefónica.


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

close-link
Logo Centenario Telefónica Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA