Search Menu

El Jurado Preliminar y el panel de expertos eligen los 53 proyectos finalistas de los III Telefónica Ability Awards

El pasado miércoles se celebró en Distrito Telefónica una jornada decisiva en el marco de la III edición de los Telefónica Ability Awards. Paralelamente...

Tiempo de lectura: 4 min

Jorge Arlitt, Editor y Community Manager. Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de Telefónica S.A.

.news-amp {background-color:#E6FDFF; padding: 20px 10px 5px; margin-top: 1em; margin-bottom: 1em; color: #031a34;}.news-amp .title {font-weight:bold; text-align:center;}.news-amp .ocultar{height:0; visibility:hidden;}.news-amp .tf-form{margin-bottom:0;}

Suscríbete al blog de Telefónica y entérate antes que nadie.

Gracias por suscribirte

Te acabamos de enviar un email para que confirmes tu suscripción. Si ya estás suscrito en alguna de nuestras secciones este email no te llegará.

Gracias por suscribirte

Te acabamos de enviar un email para que confirmes tu suscripción. Si ya estás suscrito en alguna de nuestras secciones este email no te llegará.

Enviando…

Editor. Community Manager. Telefónica S.A.

El pasado miércoles se celebró en Distrito Telefónica una jornada decisiva en el marco de la III edición de los Telefónica Ability Awards. Paralelamente tuvieron lugar dos eventos; el Jurado Preliminar de los Telefónica Ability Awards y el I Ability Investors Day para la nueva categoría de emprendimiento social.

El Jurado Preliminar, compuesto por representantes del sector público, las grandes y medianas empresas, el entorno sindical, el académico, el de los pactos multilaterales, el entorno del mundo asociativo de la discapacidad y el de los medios de comunicación, ha tenido acceso a los informes elaborados por PwC y han evaluado durante esta jornada a cada uno de ellos, hasta decidir cuáles son las 50 compañías finalistas y por tanto merecedoras del calificativo de Compañías u Organizaciones Ability a partir de ahora.

Al mismo tiempo, durante el I Ability Investors Day -y tras la retirada de una de las iniciativas- los 9 candidatos al premio de la nueva categoría presentaron sus proyectos al panel de expertos e inversores del mundo del emprendimiento social.

  • Blueway: con esta aplicación, más de un millón de discapacitados visuales, además de personas con discapacidad cognitiva, podrán encontrar una solución para algo tan simple como llegar en metro a casa desde el trabajo. Con la colocación de sensores bluetooth en puntos estratégicos en el interior de los edificios, Blueway captará la señal GPS y guiará al usuario hasta su destino.
  • Ictuscare: en España, más de 420.000 personas tienen algún tipo de daño cerebral. En todo el mundo, una de cada seis personas sufrirá un ictus. Con esta app gratuita, se pueden reducir las molestias y los costes asociados, gracias al contenido que se genera a través de la comunidad. Además, se pueden compartir experiencias con familias en situación similar.
  • Irisbond: dirigido tanto a personas con discapacidad así como al mercado de la industria. El objetivo es poder controlar el ordenador o los dispositivos con los ojos, sin necesitar usar los dedos. Se está trabajando especialmente en las personas con ELA.
  • Job Accomodation: dedicados al diseño de textos, interfaces, productos y formación, desde Job Accomodation está basada en el conocimiento del usuario para ayudar empresas a diseñar sus productos de manera que lleguen al mayor número de personas posibles, con especial hincapié en el sector de la discapacidad.
  • Lazzus: diseñado para personas con discapacidad visual, a través de unas Google Glass la app utiliza la señal GPS del dispositivo para la localización. El sensor de brújula digital permite determinar la orientación. Junto a un mapa, se puede establecer un campo de visión virtual, y obtener así información de los puntos de interés a nuestro alrededor.
  • RenalHelp: una de cada diez personas sufrirá una enfermedad renal, y probablemente se verán obligadas a recurrir a un transplante, o a tratamientos como la diálisis. Esta app contacta a los pacientes con proveedores de salud para prevenir riesgos y conocer mejor la propia enfermedad y así evitar el agravamiento de la enfermedad. Con RenalHelp tienes tu equipo multidisciplinar a un solo click.
  • ShowLeap: a través de dispositivos de tecnología Leap Motion, la app identifica los gestos de la lengua de signos para convertirlos a voz, y viceversa, en tiempo real. Así, podrán beneficiarse los particulares cuya lengua materna sea la lengua de signos, entidades y empresas educativas, así como ayudar a la inserción en el mercado laboral –un 50% no tiene trabajo–.
  • SIIAR: este proyecto tiene como objetivo ayudar a la dependencia, a través de servicios integrados de inteligencia ambiental y robótica. El concepto “estar sin estar” permite a las personas a cargo de dependientes, conciliar la vida cotidiana con la ayuda, especialmente a los mayores.
  • Talemnology: esta compañía global está destinada a proveer al paciente crónico de herramientas móviles específicas a su patología a través de dispositivos médicos biosensores. Gracias a esta tecnología, el modelo de atención al paciente se optimiza, y es entre un 8 y un 21% más barato para el sistema.

Tras analizar las propuestas, estos expertos seleccionarán a tres proyectos que optarán al premio final “Innovación para la inclusión”, que reconoce a emprendedores sociales que desarrollan productos y soluciones tecnológicas dirigidas a personas con discapacidad y/o dependencia y con enfermedades crónicas.

El próximo 27 de noviembre será el jurado final quien ratifique a los 53 finalistas y elija a los 10 ganadores, cuyos nombres no se desvelarán el día de la Ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar a finales de enero de 2015, y que pondrá fin a esta III edición de los Telefónica Ability Awards que comenzó el pasado 19 de febrero.

Puedes conocer más sobre los premios en www.telefonicaabilityawards.com, @ability_awards y @RetoAbility


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA
Exit mobile version