Diversidad sexual e identidad de género: aclarando conceptos

¿Es lo mismo la diversidad sexual que la identidad de género? ¿Qué tipos de orientación sexual existen? Si tienes dudas sobre estos conceptos, no te pierdas este artículo.

Diversidad sexual e identidad de género
Comunicación Telefónica

Telefónica

Tiempo de lectura: 5 min

Aunque a lo largo del texto desglosaremos el significado concreto y específico de numerosos términos relacionados con la diversidad sexual y de género, primero vamos a explicar brevemente qué se entiende por los dos que dan título al artículo.

La diversidad sexual se refiere a toda la variedad de sexos, orientaciones sexuales e identidades de género sin desarrollar las especificidades de cada identidad, comportamiento o característica; es decir, todas las diferentes opciones de las que disponen las personas a la hora de asumir, expresar y vivir la sexualidad.

Por otro lado, por identidad de género se entiende la vivencia individual de cada persona que no tiene por qué coincidir con el género atribuido al nacer. La identidad de género puede no corresponderse con ningún género o con más de uno, y no debe confundirse con la orientación sexual.

Términos para entender mejor la diversidad de género y sexual

Para continuar analizando, explicando y, quizá, aclarando algunos conceptos relacionados con la diversidad de género y sexual podríamos establecer tres categorías: la orientación sexual (según la atracción emocional, afectiva y/o sexual que se siente por otras personas), la identidad de género (como ya hemos dicho, la vivencia interna de cada persona) y el sexo (que viene determinado por la naturaleza).

Aunque es cierto que se podría entrar en mayor lujo de detalles y desarrollar diferentes tipologías dentro de algunos de los términos analizados, al menos esperamos que al concretar las características básicas de cada uno de ellos se clarifiquen posibles dudas que pudiera haber.

Orientación sexual

La orientación sexual se trata de la capacidad de la que dispone cada persona de sentirse atraída (emocional, afectiva y/o sexualmente) por otras personas. En función de diferentes posibilidades existen los siguientes tipos:

  • Asexual. Aunque podría no incluirse como un tipo al tratarse de la ausencia de orientación sexual, se refiere a aquellas personas que cuentan con un bajo o nulo interés por la actividad sexual. No debe confundirse con el celibato o la abstinencia, que es una elección personal por razones de diferente índole.
  • Bisexual. Aquella persona que se siente atraída tanto por personas de su mismo género como del opuesto, si bien es cierto que hay que matizar que esta atracción no necesariamente se divide de manera proporcional entre los diferentes géneros.
  • Heterosexual. Se trata de las personas que sienten atracción por personas del género opuesto.
  • Homosexual. Esta última categoría se refiere a aquellas personas que se sienten atraídas por las personas de su mismo género. Para el caso específico de las mujeres, se utiliza el término lesbianismo.

Identidad de género

El término identidad de género (que ya hemos explicado al comienzo del artículo) contiene dos categorías diferentes:

  • Cisgénero. Se refiere a las personas cuyo género coincide con el sexo asignado al nacer y que suele coincidir con las expectativas sociales de cómo deben ser los hombres y las mujeres.
  • Persona no binaria: Persona asignada como mujer u hombre al nacer pero cuya identidad de género no concuerda con ninguna de estas dos categorías, no identificándose ni como hombre ni como mujer o se identifica con ambos de una forma fluida.
  • Transgénero. Existe un amplio abanico de opciones dentro de este término genérico (transexuales, travestis, género queer, agénero…) con el rasgo común de que su identidad de género no se corresponde con las expectativas convencionales sobre el género y sexo asignados al nacer. Algunas personas trans se identifican como hombres o mujeres, aunque otras la perciben como un continuo entre ambas que va más allá de una identidad binaria. La identidad trans no tiene nada que ver con la orientación sexual, que puede ser de cualquiera de los tipos que hemos visto anteriormente. En algunos casos, personas que se encuentran en esta categoría desarrollan transiciones de género con las que hacer concordar sus características sexuales con su sentido interno de identidad de género, no siendo imprescindible en estos casos la cirugía.
Conceptos relacionados con la diversidad sexual.

Sexo

En este caso, hablamos de una cuestión meramente anatómica y biológica en función de los genitales y cromosomas.

  • Hombres. Personas cuyo sexo asignado al nacer (sexo biológico) es el masculino al contar con cromosomas XY y aparato reproductor masculino.
  • Intersexuales. Aquellas personas cuyas características sexuales no se corresponden con los estándares existentes vinculados con la anatomía sexual o reproductiva de mujeres u hombres. Se trata de personas que nacen con variaciones en sus características genéticas, hormonales o anatómicas que no son ni totalmente masculinas ni totalmente femeninas.
  • Mujeres. Personas cuyo sexo biológico es el femenino al contar con cromosomas XX y aparato reproductor femenino.

Acercar tecnología para alejar diferencias

Con el objetivo de acercar la tecnología para alejar diferencias, Telefónica desarrolla talleres y cursos sobre diversidad LGTB+ así como campañas internas para proteger los derechos de las personas de este colectivo.

Como se explica en nuestra web corporativa, “garantizamos un espacio seguro y de confianza, en el que todos los empleados se sientan libres para ser ellos mismos. En esta línea, contamos con iniciativas específicas para fomentar la atracción, el desarrollo y el bienestar de las personas trans”.

Y es que, para Telefónica, “la diversidad en cualquiera de sus manifestaciones es crecimiento y talento, porque trabajar en equipos diversos multiplica el desarrollo profesional y activa la innovación dentro de la organización”.


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

close-link
Logo Centenario Telefónica Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA