Diferencia entre wifi y datos móviles

Aunque ya lo hagamos de manera automática, a diario nos conectamos a Internet desde el móvil bien sea a través de los datos móviles o del wifi. ¿Pero en qué se diferencian?

Comunicación Telefónica

Telefónica Seguir

Tiempo de lectura: 3 min

Hablar de wifi y datos móviles ha pasado a ser algo absolutamente cotidiano en nuestro día a día, estando ambos conceptos relacionados con la conectividad.

Antes de analizar en qué se diferencian, veamos en qué consiste exactamente y qué tipos de conectividad existen.

Qué es y qué tipos de conectividad existen

Por conectividad se entiende, en el mundo de las telecomunicaciones, la capacidad de conectarse y comunicarse entre diferentes sistemas o dispositivos con el fin de intercambiar información para establecer así una conexión directa a través de información digital.

Existen dos tipos de conectividad de redes: la conectividad fija o cableada (como la fibra óptica, el ADSL o Ethernet) y la inalámbrica (en las que se incluyen las redes WPAN, las WLAN, las WMAN y las WWAM).

Dentro de la categoría inalámbrica encajarían los dos conceptos que vamos a analizar en el presente artículo: el wifi y los datos móviles.

Wifi: qué es

El wifi tiene un curioso origen en la década de 1990 mientras un grupo de científicos australianos analizaban las emisiones de radio provenientes de los agujeros negros.

Se trata de una tecnología que permite a diferentes dispositivos electrónicos conectarse fluidamente entre sí mediante frecuencias de radio.

Las redes wifi funcionan como mecanismos de comunicación bidireccional entre los citados dispositivos y los routers a través de la utilización de mediante el uso de protocolos IEEE 802.11 que generan conexiones eficientes.

Con respecto a las conexiones inalámbricas, presenta una serie de ventajas (como ahorro de costes, alcance o la sencillez de la instalación) aunque por la concurrencia en su uso puede haber saturaciones o interferencias, puede haber vulnerabilidades en las redes wifi abiertas o públicas o la velocidad puede ser menor que por cable.

Datos móviles: qué son

Por datos móviles, medidos en megabytes (MB) o gigabytes (GB) -correspondiendo uno de los segundos mil megabytes-, se entiende la conectividad que facilita acceder a Internet y el uso de servicios diversos desde el teléfono móvil sin la necesidad de depender de una red wifi.

Y es que al activar y utilizar los datos móviles en el dispositivo se da accediendo a la red del proveedor de servicios móviles para enviar y recibir la información.

Desde cualquier lugar con cobertura móvil, por lo tanto, se puede navegar por Internet, reproducir contenidos audiovisuales, acceder a aplicaciones o gestionar el correo electrónico.

Estos datos móviles se consumen en el uso de Internet mediante el envío y la recepción de información, dependiendo su volumen de gasto del tipo de uso que se esté haciendo de los mismos.

Diferencia entre datos móviles y wifi

Si bien es cierto que tanto los datos móviles como el wifi posibilitan el acceso de diferentes funciones desde el smartphone, su principal diferencia radica en cómo se recibe la señal de conexión.

La conexión mediante datos móviles se hace a través de redes inalámbricas como 4G o 5G contando con la ventaja en su uso de que el acceso a Internet puede producirse en cualquier lugar y cualquier momento siempre que haya cobertura móvil.

Por su parte, la conexión a una red wifi genera una señal desde un router inalámbrico: si el dispositivo está en el alcance de este enrutador el dispositivo se conectará de manera automática. Al tener que conectarse precisamente a este router, su alcance es limitado.

Otra diferencia puede encontrarse en la seguridad: tanto los datos móviles como las redes wifi privadas no tienen por qué presentar problemas; sin embargo, las redes públicas o abiertas pueden presentar desafíos en esta materia.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Background formBackground form mobile

Suscríbete al blog de Telefónica

Por ejemplo, [email protected]

close-link
Logo The Webby Awards ¡Vótanos en los Webby Awards!
Participa en los "Oscar de Internet” apoyando a www.telefonica100.com
VOTAR
close-image