El deporte y la tecnología, una combinación perfecta

El gran desarrollo tecnológico ha permitido que muchos deportistas alcancen su máximo potencial con la ayuda de grandes dispositivos y con aplicaciones de seguimiento digitales, donde consiguen datos detallados sobre el ritmo cardíaco, la velocidad, la distancia recorrida y otros parámetros clave para su análisis y evolución.

Lourdes Lázaro Seguir

Tiempo de lectura: 5 min

En el ámbito educativo, las TIC se utilizan para evaluar al alumnado, para realizar seguimientos sobre la actividad física y para recopilar datos sobre su rendimiento. Estos avancen permiten al profesorado ofrecer un feedback más personalizado y una educación más cercana y personalizada de cada alumno.

En el ámbito de la salud, estos avances tecnológicos, permiten a los grandes Club Deportivos realizar exámenes más exhaustivos sobre todos sus deportistas, con el objetivo de recopilar datos sobre diversos aspectos de su rendimiento y condición física. Estos dispositivos incluyen rastreadores GPS, monitores de frecuencia cardíaca y sensores de movimiento, entre otros.

En los últimos años ha aumentado la motivación por la práctica deportiva, y muchas personas se suman a realizar deporte sin un entrenamiento personalizado o fijándose metas muy ambiciosas. En general, que en una sociedad se practique deporte es positivo, siempre y cuando se realice una prueba de esfuerzo que reduzca el riesgo de sufrir un percance inesperado de salud.

Con los grandes avances tecnológicos se busca observar cómo se adapta el organismo ante la realización de determinados esfuerzos físicos. Gracias a las pruebas de esfuerzo, los profesionales médicos pueden valorar cómo responde el organismo ante esfuerzos de alta intensidad y evitar sorpresas.

Con la gran evolución de la tecnología se ha conseguido que el alcance de los eventos deportivos sea aun mayor, llegando a todos los puntos del planeta y permitiendo sumar más seguidores a los equipos deportivos. Eventos a nivel mundial, como los partidos de fútbol, la gran Super Bowl, los mejores y grandes promesas del Tenis, motociclismo, automovilismo, baloncesto, retransmitidos por todos los canales de la TV mundial y generando mayor visibilidad y aumentando sus seguidores.

La aplicación de la tecnología está siempre destinada a mejorar algo, a optimizar y facilitar el trabajo humano. Es nuestro aliado para conseguir alcanzar los objetivos de una forma óptima y eficiente. Actualmente es una pieza imprescindible en la mayoría de los deportes profesionales, para mejorar el rendimiento de los deportistas y verificar el resultado de una competición de una manera objetiva.

La tecnología no sólo se ha instaurado en el deporte profesional, también comienza a formar parte del deporte aficionado, consiguiendo facilitar aquellos aspectos más manuales y laboriosos para optimizar el mayor rendimiento.

La tecnología protege la salud de los deportistas

La fusión entre el talento deportivo y la más avanzada tecnología puede alcanzar resultados que jamás hubiéramos imaginado. El rendimiento de los deportivas irá en aumento y los atletas conseguirán superarse a sí mismos dentro de unos años.

Algunos ejemplos de la tecnología utilizada en el deporte serían los marcadores de pulsaciones, donde se permite conocer el estado de la salud del deportista en todo momento. La utilización de nuevas tecnologías en las fibras de la ropa deportiva también ha contribuido a mejorar el rendimiento y la transpiración de los deportistas, mejorando sus objetivos en el deporte.

La tecnología permite decidir de manera más justa

Todos los deportes, se basan en unas normas. Estas normas se deben cumplir para que el resultado sea válido. El ojo humano no es infalible, y el margen de error puede llegar a ser muy alto si viene influido por factores como el cansancio, un ángulo complejo, estrés ocasionado por la dimensión del evento etc. La incorporación de los sistemas de cámara superlenta, circuito de vídeo cerrado o, más recientemente, el VAR, sirven para impartir justicia dentro de los terrenos de juego. Aunque el margen de cero errores no existe, con la incorporación de estos nuevos dispositivos se ha conseguido minimizar bastante el error humano.

La tecnología logra que el deporte llegue a más personas

La tecnología permite que el número de seguidores se multiplique, llegando a cualquier punto del mundo, por TV, Radio o prensa. Las redes sociales nos permiten seguir una competición, segundo a segundo, ya sea en formato escrito, de vídeo o de audio.

La tecnología consigue el crecimiento de los deportes aficionados

En las competiciones aficionadas se ha aumentado su número de participantes, consiguiendo que la experiencia tecnológica sea una motivación. Los participantes en competiciones deportivas cuentan con un análisis exhaustivo de su participación, donde se analiza hasta el mínimo detalle.

Mi experiencia

En mi experiencia con el equipo de Fútbol Femenino Telefónica, puedo confirmar que el cambio tecnológico ha favorecido la motivación de las jugadoras en cada partido. Actualmente contamos con un video resumen de cada jornada al máximo detalle, se evalúa a cada jugadora por su rendimiento en el campo y se reconoce su implicación con estrellas que puntúan su actividad, concediendo un reconocimiento a la mejor jugadora o goleadora en cada jornada.

La empresa organizadora de estos eventos deportivos pone a nuestra disposición una web donde queda registrado cada movimiento y cada análisis del participante, buscando mejorar la motivación del deportista para conseguir mejores resultados en cada partido. Los datos almacenados en la web nos permiten analizar y mejorar aquellos puntos donde tenemos área de mejora.

Quizás son detalles que marcan la diferencia en cuando a las empresas que saben aliarse con la tecnología, consiguiendo fidelizar al deportista para conseguir alcanzar su mejor versión en el deporte y en su rendimiento deportivo.

La tecnología consigue mejorar y optimizar los resultados más laboriosos y manuales de una manera más optimizada y eficiente para conseguir que los objetivos sean alcanzables para todos.

Casos de éxito en Telefónica

En nuestra empresa tenemos ejemplos de cómo hemos aplicado la tecnología al deporte. Recientemente Telefónica Tech y la Real Federación Española de Atletismo se aliaron para mejorar el rendimiento de los atletas y destacamos también todo el trabajo de Carolina Marín, como embajadora de nuestra marca.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Background formBackground form mobile

Suscríbete al blog de Telefónica

Por ejemplo, [email protected]

close-link