Conoce a los diez finalistas del «Reto Ability» ¡emprendimiento e innovación social!

El quinto Taller Ability fue el escenario para dar a conocer a los diez finalistas del “Reto Ability” de los Telefónica Ability Awards, una nueva categoría sobre el emprendimiento e innovación...

Tiempo de lectura: 3 min
Laura Cabo Díez

Laura Cabo Díez

Community Manager and Editor, Telefónica S. A.

 

El quinto Taller Ability fue el escenario para dar a conocer a los diez finalistas del “Reto Ability” de los Telefónica Ability Awards, una nueva categoría sobre el emprendimiento e innovación social. Acudieron miembros del Club Ability, así como emprendedores participantes de este nuevo reto, procedentes de los 30 proyectos seleccionados de la nueva categoría.

Un sistema de navegación móvil en interiores para personas con discapacidad visual o cognitiva; una web y aplicación móvil para ayudar a familiares y pacientes con enfermedad renal crónica o una tecnología que permite controlar el ordenador a través del movimiento de los ojos con total precisión, fueron algunos de los proyectos finalistas entre los más de 170 candidatos que se presentaron.

Los diez seleccionados, anunciados por Alberto Andreu, director de Organización y Cultura corporativa, pasan a la siguiente fase, y por tanto, disfrutarán de varias jornadas de mentoring impartidas por Wayra, y presentarán su proyecto el 5 de noviembre en el Inverstors Day ante el Jurado Preliminar de los Telefónica Ability Awards.

Así, los emprendedores sociales seleccionados tuvieron la oportunidad en este evento de conocer a representantes de las “Compañías Ability”, conocer casos de éxito sobre innovación abierta e inclusiva, así como participar en una sesión de networking con representantes de las empresas pertenecientes al Club Ability.

Las ponencias comenzaron con Mario López de Ávila, principal & founder de NODOS, que expuso a los presentes las nuevas fórmulas que existen en el mercado para integrar la discapacidad en la cadena de valor en las diferentes empresas y startups. Además, compartió modelos de negocio dentro de la innovación abierta centrados en distintos ámbitos como el big data o la domótica.

Francisco Palleja, encargado de desarrollo de negocio de Wayra Global explicó el funcionamiento de las academias y las alianzas que Telefónica ha realizado con emprendedores que han formado parte del programa. Para entender mejor las posibilidades que brinda la aceleradora, los propios emprendedores explicaron su experiencia: José Luis Leirós de Appacar y José Luis Vega de Seoane de Upplication (ambos actualmente se encuentran en la Academia Wayra de Madrid), y expusieron sus casos de éxito de alianzas con organizaciones tradicionales.

El colofón llegó con el Speed [Innovation] Dating, un divertido juego con el que los 30 proyectos finalistas y los miembros del Club Ability se dividieron en diferentes mesas para, de una manera dinámica, explicar y dar a conocer cada una de las iniciativas presentadas a el Reto Ability Awards.

La nueva categoría está enmarcada en la iniciativa global y abierta Telefónica OPEN FUTURE.

Finalistas del “Reto Ability”:

Talemnology. Compañía global destinada a proveer al paciente crónico de herramientas móviles específicas a su patología a través de dispositivos médicos biosensores.

Blueway. Sistema de navegación móvil en interiores para personas con discapacidad visual o cognitiva.

Irisbond. Su tecnología permite controlar el ordenador a través del movimiento de los ojos con total precisión.

RenalHelp. Web y aplicación móvil ayudan a los familiares y pacientes con enfermedad renal crónica.

SIIAR. Tecnología capaz de crear hogares inteligentes y robots al servicio de personas dependientes y sus familiares.

Job Accomodation. Basada en el conocimiento del usuario para a empresas a diseñar sus productos de manera que lleguen al mayor número de personas posibles.

Lazzus. App que se sirve de Google Glass y dispositivos móviles con el fin de ayudar a personas con pérdida de visión.

ShowLeap. Traductor de lengua de signos a lengua oral a través de dispositivos móviles o el ordenador.

GAT-A4ALL. Ayuda a moverse en espacios interiores y en situaciones de emergencia a las personas con discapacidad.

Inctuscare. App que sirve para ayudar a familias con un miembro afectado por ictus.

 


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

close-link
Logo Centenario Telefónica Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA