Search Menu

Los anélidos en Distrito Telefónica

En Distrito Telefónica encontramos gran biodiversidad de animales. Iremos describiéndolos desde los menos visibles como los anélidos a los más visibles y audibles como las aves.

Descubre más sobre la biodiversidad de animales en Distrito Telefónica: los anélidos. Date un paseo por nuestras instalaciones y conócelos.

Álvaro Martín

Tiempo de lectura: 2 min

Los gusanos

Empezaremos por los gusanos (y sus múltiples variedades) conocidos como Anélidos. Se conocen más de 15.000 especies de anélidos y todavía quedan bastantes por descubrir. De los tres grupos de anélidos las lombrices son las que podemos observar en Distrito Telefónica.

.news-amp {background-color:#E6FDFF; padding: 20px 10px 5px; margin-top: 1em; margin-bottom: 1em; color: #031a34;}.news-amp .title {font-weight:bold; text-align:center;}.news-amp .ocultar{height:0; visibility:hidden;}.news-amp .tf-form{margin-bottom:0;}

Suscríbete al blog de Telefónica y entérate antes que nadie.

Gracias por suscribirte

Te acabamos de enviar un email para que confirmes tu suscripción. Si ya estás suscrito en alguna de nuestras secciones este email no te llegará.

Gracias por suscribirte

Te acabamos de enviar un email para que confirmes tu suscripción. Si ya estás suscrito en alguna de nuestras secciones este email no te llegará.

Enviando…

Son conocidos en el mundo científico como los Oligoquetos del griego -oligos, ´poco, pequeño´, y del latín chaetae, ´cerdas, sedas´.

Son animales invertebrados, con el cuerpo blando de sección circular, alargado y dividido en anillos. Respiran a través de la piel por lo que necesitan cierto grado de humedad. Por eso es más fácil que salgan de sus galerías a la superficie cuando la tierra está más húmeda por la lluvia o el riego. Momento propicio para verlas.

Todos conocemos a Charles Darwin por su famosa teoría de la evolución. Pero otro de sus legados fue su estudio sobre las lombrices: “La formación del mantillo vegetal, por la acción de las lombrices”. En este entretenido libro Darwin nos hace ver la importancia que todos los seres vivos tienen (por pequeños que sean) en los ecosistemas de los que forman parte. Las lombrices desarrollan su vida bajo el suelo realizando galerías mientras tragan tierra y digiriendo las partículas orgánicas que encuentran. Tanto la aireación del suelo como la formación del mantillo por parte de las lombrices, es una fuente de vida de la que se aprovechan muchos organismos, entre ellos nosotros los seres humanos.

La Lombriz (Lumbricus sp) que me encontré estaba cerca de una de las escaleras junto al estanque. Suelen medir cerca de los 10 centímetros y son de color marrón.


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Celebra con nosotros el Centenario de Telefónica
EMPIEZA LA AVENTURA
Exit mobile version