Pocos temas consiguen poner de acuerdo a tantas empresas: más de 180 se han unido en México para combatir los problemas que existen en el país respecto a la seguridad vial. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros calcula más de mil accidentes diarios únicamente en Ciudad de México. Mandar mensajes, conducir bajo los efectos del alcohol, el exceso de velocidad o hacer varias cosas a la vez son las principales causas.Por ello, este grupo de empresas, entre las que se encuentra Telefónica, se han comprometido a capacitar, incentivar y concienciar a sus empleados a tener una conducción adecuada a través de un convenio para finales de 2017. Usarán sus canales de comunicación para impulsar esto mediante el hashtag #PorUnBuenCamino. Este compromiso no se limita sólo a sus empleados, también busca sensibilizar a sus clientes, vendedores y proveedores.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros calcula más de mil accidentes diarios únicamente en Ciudad de México
Esta convocatoria del Grupo Modelo se acabó formalizando el pasado 6 de abril en Ciudad de México con representantes de 29 empresas con sede en la ciudad.
“La invitación está abierta a que se sigan sumando empresas que estén interesadas en el bienestar y salud de sus colaboradores. El impacto que podemos tener cada una de las empresas por cuenta propia no se compara con el impacto que se genera cuando todas trabajamos por un tema en común. Queremos refrendar año con año este compromiso para crear así, una verdadera conciencia vial”, añadía.
La Organización Mundial de la Salud establece la seguridad vial como un reto para la salud pública y el bienestar a nivel mundial, ya que deja muchos heridos y es una de las principales causas de muerte. Esto afecta e involucra a los gobiernos, a las empresas y a los ciudadanos. Deben estar atentos y comprometerse con la causa para concienciar y llevar a cabo acciones de prevención.
Ya en las Naciones Unidas, en septiembre de 2015, los Jefes de Estado presentes adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible donde se comprometieron a reducir a la mitad el número de muertes y traumatismos por accidente de tránsito para el 2020. Esta iniciativa junto a su intervención en los ODS forman parte de la filosofía de Telefónica, por lo tanto, Miguel Calderón, Vicepresidente de Regulación y Relaciones Institucionales de Telefónica Movistar, declara: “En Telefónica tenemos un paraguas que cubre muchos de nuestros programas sociales llamado
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible donde se comprometieron a reducir a la mitad el número de muertes y traumatismos por accidente de tránsito para el 2020
Es importante reparar en que tanto el peatón como el pasajero o el conductor forman parte de la seguridad vial. Todos forman parte del buen funcionamiento de la circulación del tráfico y deben tener una educación sobre las leyes, reglamento, disposiciones y normas de conducta.