El sector europeo de las telecomunicaciones necesita estructuras de mercado que favorezcan su capacidad de inversión y ayuden a conseguir los objetivos digitales y verdes de la UE.
La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología que cambia las reglas del juego para cualquier industria y sociedad. El mayor reto al que nos enfrentamos hoy es diseñar un buen modelo de gobernanza.
Las nuevas generaciones navegan de manera intuitiva en el entorno digital. No obstante, un uso intuitivo no quiere decir que sea un uso crítico y responsable de la tecnología.
Es necesario superar las persistentes brechas digitales, avanzar en el desarrollo de la economía digital y construir confianza digital.
Más información sobre Brecha Digital.
La colaboración es la base para desarrollar unas políticas públicas y una regulación que apoyen decididamente las inversiones para no dejar a nadie atrás.
El espectro radioeléctrico es el cauce por el que viajan las comunicaciones inalámbricas en la actualidad y un elemento fundamental para la digitalización de la sociedad y la economía.
Las redes del futuro serán indispensables para la sociedad digital. Se caracterizarán por ser abiertas, virtualizadas, programables, flexibles, automatizables y personalizables.
Somos muy conscientes de que la ciberseguridad y el fomento de la confianza son cuestiones fundamentales para impulsar la digitalización de nuestras sociedades y economías.
La protección de la privacidad y de los datos de los usuarios debe ser una condición indispensable a la hora de diseñar, desarrollar y ofrecer servicios digitales.