Telefónica Smart Agro

5G

Edge Computing

IA

Agricultura Inteligente aplicada la monitorización y modelización de la cosecha de un viñedo.

Robot en los viñedos de Casa del Valle

Objetivos

Desarrollar tecnologías pioneras de agricultura de precisión para contribuir a optimizar la producción de los viñedos, realizar una estimación de la cantidad de la siguiente cosecha y mejorar la eficiencia en futuras campañas.  Las tecnologías clave son:

  • La robotización, para obtener información precisa de forma automatizada.
  • La red 5G de Telefónica, capaz de transmitir la volumetría de datos con alta calidad.
  • El Edge Computing para su procesamiento mediante analítica avanzada, en lugar de soluciones on-premise.
  • La IA, con la que se implementan los modelos predictivos de cultivo, cosecha y desarrollo vegetativo de las vides.

El proyecto se desarrolla en colaboración con la finca ecológica Bodegas y Viñedos Casa del Valle, y está plenamente enmarcado con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Resultados

En colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, se ha desarrollado una plataforma robótica 5G móvil y autónoma, equipada con un brazo articulado que permite mediante una cámara multiespectral y un LIDAR, realizar una captura de precisión de parámetros relativos al estado vegetativo de las vides (cantidad de hoja, cantidad de uva, etc.). Así mismo, se han instalado múltiples sensores en la zona de estudio, para recoger información sobre el estado hídrico del suelo, complementada por información meteorológica recogida por un sensor específico. Toda esta información se envía a través de la red 5G rural (700Mhz) hacia un servidor desplegado en el Edge Computing, donde es analizada en tiempo real por una IA especialmente diseñada para predecir desarrollo vegetativo de las plantas, y cantidad y calidad de la cosecha de uva. El Edge Computing permite este tipo de soluciones sin necesidad de una instalación on-premise, mucho más complicada en zonas rurales. Estas zonas remotas pueden precisar en ocasiones de un refuerzo de la cobertura móvil, que se solventaría con soluciones de conectividad satelital LEO y GEO, que también se han probado en el ámbito del proyecto de innovación.

Testimonios

La participación de Bodegas y Viñedos Casa del Valle en el proyecto SmartAgro junto a Telefónica y la Universidad Politécnica de Madrid es una firme apuesta del Grupo Bodegas Olarra por la viticultura de precisión y la calidad. El  uso combinado de la robótica, la obtención de una gran cantidad de datos mediante el uso de múltiples sensores, la transmisión de los mismos a través de la red 5G y el desarrollo de modelos para su correcta interpretación permitirá en el futuro conseguir múltiples objetivos como la mejora del manejo del cultivo anticipando determinadas labores agrícolas, la reducción de tratamientos y el aumento de su efectividad, la predicción de la cantidad de cosecha y la monitorización continua de la maduración y de todas las fases de desarrollo de las viñas así como la determinación de la calidad óptima de la uva. Además, para nosotros, supone un paso más en otras áreas en pleno desarrollo como la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.

Daniel Martín

Bodegas y Viñedos Casa del Valle S.A.