Aura, la Inteligencia Artificial de Telefónica

IA

Inteligencia Artificial generativa

Asistente virtual

Lenguaje natural

La adopción de la IA en la atención al cliente ha crecido significativamente en los últimos años. El avance de esta tecnología está ayudando a transformar la forma en la que las empresas se relacionan con sus clientes. Telefónica ha sido pionera en integrar Aura, su Inteligencia Artificial, en múltiples mercados y en más de 30 canales con procesamiento de lenguaje natural, aprendizaje automático y análisis de datos.

Aura cuenta con 400 millones de interacciones al año y permite gestionar productos y servicios, resolviendo consultas de forma natural, personalizada y segura. Su implementación refuerza el compromiso de Telefónica con la transformación digital y fomenta una relación más cercana con los clientes.

Objetivos

Aura está disponible en múltiples canales como: aplicaciones móviles, dispositivos, televisión, webs o call centers. Con la incorporación de Inteligencia Artificial generativa, Aura ofrece experiencias más avanzadas, que incluyen la creación de contenido o respuestas personalizadas en tiempo real. Esta combinación de IA generativa y capacidades semánticas no solo mejora la comprensión, sino que también facilita interacciones más naturales.

Resultados

Como novedad, Aura se ha integrado en nuevos canales y experiencias. En Movistar Home Connect, una app para tablets Android, es posible con la ayuda de Aura realizar llamadas, videollamadas, controlar el contenido de Movistar Plus+ o incluso crear historias personalizadas gracias a su IA generativa.

En Movistar Experiencia Inmersiva, disponible en las Meta Quest, Aura y la IA generativa ayudan a interactuar con contenidos y servicios de la compañía. Un ejemplo es la funcionalidad “Asesor de móviles Aura», que orienta a los usuarios en la elección de dispositivos móviles. Dentro de este mundo inmersivo, las personas invidentes o con visibilidad reducida también pueden desplazarse de manera intuitiva gracias a su ayuda.